• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 24, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Recursos del Sistema General de Regalías le permiten a la UTP avanzar en temas de infraestructura y formación de alto nivel

El Querendón by El Querendón
24 abril, 2023
in Pereira
0

La UTP encontró en los recursos del Sistemas de Regalías, SRG, el mejor aliado para ejecutar proyectos en diferentes sectores entre los que de destacan la formación de alto nivel, la construcción de infraestructura física, el fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación y el medio ambiente.

La Universidad Tecnológica de Pereira ha encontrado en los recursos del Sistemas de Regalías el mejor aliado para avanzar en la ejecución de proyectos de diferentes sectores entre los que se destacan la formación de alto nivel, la construcción de infraestructura física, el fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación y el medio ambiente.

Es así que desde 2019, la institución ha gestionado 11 proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías con inversiones que superan los 113 mil 449 millones de pesos, de los cuales 10 están en plena ejecución.

Como lo explicó el ingeniero Francisco Uribe Jefe de Planeación, todo esto ha sido posible gracias a un equipo técnico de trabajo robustos, al acompañamiento de la Oficina de Planeación y la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión en todo el ciclo de la gestión y ejecución de los proyectos; al seguimiento continuo de la alta dirección a la ejecución física y financiera de los mismo, y la creación de un equipo interdisciplinario administrativo de apoyo permanente.

 

De hecho, hoy solo el 13% de los dineros que se invierten en infraestructura corresponden a recursos propios, las cifras restantes corresponden a otras fuentes de financiación, por ejemplo, esta, el Sistema General de Regalías, Findeter, recursos de Estampilla entre otros.

Los proyectos adelantados en la UTP con estos recursos son:

  • Formación de capital humano de alto nivel UTP
  • Formación de capital humano de alto nivel Universidad Tecnológica de Pereira – corte 2 Nacional
  • Implementación del Centro de Desarrollo Tecnológico con Enfoque en Agroindustria para el Departamento de Risaralda
  • Fortalecimiento de capacidades instaladas en ciencia y tecnología del Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología de la UTP (Finalizado)
  • Construcción y dotación de infraestructura para el desarrollo de las actividades misionales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria FCAA.
  • Mejoramiento del equipamiento de los laboratorios para el desarrollo de actividades de ciencia, tecnología e investigación, creación y docencia
  • Construcción de la infraestructura educativa para la Facultad de Ingenierías
  • Generación, creación del Centro de Ciencia y Biodiversidad de Risaralda
  • Formación de capital humano de alto nivel para la investigación clínica y Desarrollo
  • Fortalecimiento del Sector TI e Industria 4.0 a través de su cadena de valor en el departamento de Risaralda
  • Desarrollo implementación acciones estratégicas mitigación adaptación resiliencia en el marco del plan integral de gestión del cambio climático territorial.

Es teniendo en cuenta esta capacidad, que el Jefe de Planeación explicó que la universidad está implementando una Unidad de Gestión de Proyectos, que tiene entre otros propósitos, generar y fortalecer estas capacidades en la estructuración y gestión de proyectos, y la disposición de herramientas que permitan apropiar los procesos, para de esta forma seguir creciendo en capacidad académica, investigativa y de infraestructura para cumplir con la misión de formar profesionales de alta calidad pero también aportar al desarrollo de la región.

obras

CDTA

 

 

ingenierías

Previous Post

La UTP cuenta con un quirófano veterinario que presta servicio a toda la comunidad universitaria

Next Post

Resultados de Aprendizaje: “Sensibilizar y transformar desde el aula”

El Querendón

El Querendón

Next Post

Resultados de Aprendizaje: “Sensibilizar y transformar desde el aula”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.