• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 24, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Se abrió al público, el primer Sendero Peatonal Cubierto de la UTP

El Querendón by El Querendón
24 abril, 2023
in Pereira
0

Desde la semana anterior entró en funcionamiento el Sendero Peatonal Cubierto que conecta la portería D (La Julita) con el Edificio 1B (Eléctrica). En su construcción no se talaron árboles y se utilizó madera cultivada inmunizada.

Beneficiando a la comunidad universitaria y a los visitantes que llegan y pasan por nuestro campus, entró en funcionamiento el primer Sendero Peatonal Cubierto de la Universidad Tecnológica de Pereira que une la portería D (La Julita) con el Edificio 1B (Eléctrica).

Este proyecto es de gran utilidad y comodidad para los usuarios y se convierte en un nuevo atractivo para la comunidad en general, pues por su diseño inclusivo y construcción, además de permitir el tránsito peatonal, en las estancias permite el descanso, la recreación y la observación de la fauna del bosque.

Con esta obra además se atiende una solicitud de la comunidad universitaria, que pedía una obra de este tipo para trasladarse de manera segura y tranquila, más teniendo en cuenta el aumento del flujo peatonal por ese sector del campus, por cuenta del mayor uso del Megacable.

Para su ejecución no se hizo necesaria la tala de árboles, de hecho, se adaptó el diseño para conservar el pequeño bosque que rodea la zona y para su construcción se utilizó madera de pino cultivado inmunizado para lo cual se utilizaron 5.634,5 pies cúbicos, volumen comparable con dos contenedores marítimos de 40 pies completamente.

Cuenta con tres estancias amobladas con bancas, iluminación LED tipo tortuga a lo largo de todo el sendero y teja Ecorrof verde, acorde con el entorno; señalética informativa, de interpretación ambiental e inclusiva para personas con movilidad reducida y discapacidad visual, ya que incorpora señalética informativa, de interpretación ambiental y señalética braille.

En este primer tramo, el sendero tiene 245 metros, y su ejecución se adelanta respetando el entorno natural e implementando técnicas constructivas y materiales amigables con el entorno y el medio ambiente.

La inversión de este proyecto, incluyendo diseños, obras e interventoría es de 2.140 millones de pesos aproximadamente y se realiza en el marco del proyecto gestión integral de la infraestructura física del pilar de gestión y sostenibilidad institucional del plan de desarrollo institucional 2020 – 2028 “Aquí construimos futuro”.

Desde la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, agradecieron a la administración y a la Oficina de Planeación por la ejecución de este proyecto que “le apuesta a gestionar ambientes amigablemente sostenibles que generan: embellecimiento de nuestro campus y calidad de vida a toda la comunidad, en el marco de la política de bienestar institucional”.

¡Recórrelo, disfrútalo y consérvalo! lo hicimos pensando en nuestra comunidad universitaria.

Porque #UTPResponde

sendero

cuenta

sendero2

sendero3

Previous Post

Especial Campus Informa La Radio: Candidatos al CSU y al Consejo Académico

Next Post

La UTP cuenta con un quirófano veterinario que presta servicio a toda la comunidad universitaria

El Querendón

El Querendón

Next Post

La UTP cuenta con un quirófano veterinario que presta servicio a toda la comunidad universitaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.