• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 10, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

La medallista olímpica María Isabel Urrutia será imputada penalmente por la Fiscalía por contratación ilegal mientras estuvo en el Ministerio del Deporte

El Querendón by El Querendón
9 junio, 2023
in Pereira
0
La medallista olímpica María Isabel Urrutia será imputada penalmente por la Fiscalía por contratación ilegal mientras estuvo en el Ministerio del Deporte

Mientras ocupaba el cargo en el Gobierno Petro, la medallista olímpica ya venía siendo señalada por las autoridades por la asignación de contratos sin soporte legal en el Ministerio del Deporte

9 Jun, 2023

Gustavo Petro y María Isabel Urrutia en la posesión del Ministerio del Deporte. Foto: Twitter María Isabel Urrutia

Desde cuando ejercía el cargo de ministra del Deporte, María Isabel Urrutia ya venía siendo señalada por la presunta firma irregular de contratos. Con esos antecedentes públicos, el presidente de la República le pidió la renuncia protocolaria, pues los escándalos empezaban a salir a flote. La Fiscalía inició en ese momento las investigaciones, que terminaron con el pliego de cargos presentado hoy viernes 9 de junio.

Los ciberactivistas hicieron una serie de publicaciones amenazando con revelar información clasificada sobre el Gobierno de Petro. Twitter

Te puede interesar:Anonymous tiene en la mira a Gustavo Petro: lo llaman arrogante y asegura que fue elegido de manera corrupta

La Fiscalía argumentó que, “la exfuncionaria ordenó terminar de manera anticipada 106 contratos de prestación de servicios y apoyo a la gestión”, además de suscribir de manera inmediata dichos documentos, esto, con el fin de ampliar el término de ejecución de los mismos.

Respecto al caso, el ente investigador resaltó que se le va a presentar una solicitud de audiencia de imputación al Tribunal Superior de Bogotá, en donde se le indicará a detalle a Urrutia Ocoró lo que serían sus actuaciones ilegales en términos de contratos, en este caso, serían más de 100 documentos.

“La Fiscalía General de la Nación presentará ante el Tribunal Superior de Bogotá solicitud de audiencia de imputación de cargos a la exministra del Deporte, María Isabel Urrutia Ocoró, como posible responsable de varias conductas delictivas en el trámite y celebración de más de un centenar de contratos”, señaló la Fiscalía.

Cuáles son las pruebas en contra de María Isabel Urrutia

Basándose en el material probatorio, la Fiscalía se remite a la noche del 28 de febrero del 2023, día en el que el presidente Petro le pidió la renuncia a la exministra del Deporte. En este caso, se le señala de dar por terminados varios contratos que tendrían una vigencia de cuatro meses, pues era de prestación de servicios.

“De acuerdo con los elementos de prueba, luego de que el Presidente de la República le solicitó públicamente la renuncia, la noche del 28 de febrero del año en curso, la exfuncionaria ordenó dar por terminado de manera selectiva y subjetiva 106 contratos de prestación de servicios profesionales y apoyo a la gestión, los cuales tenían una vigencia de cuatro meses”.

De acuerdo con las actas de los contratos, se explicó que se daban por finalizados argumentando motivos personales, no obstante, la irregularidad empieza a tomar forma días después de la cancelación de los mismos, pues la misma Urrutia dio la orden de contratar a los trabajadores salientes y en este caso, tener un contrato no de cuatro meses, sino, que se extendieran hasta diciembre del presente año.

“En las actas de terminación anticipada cada contratista señaló que ponía fin al compromiso laboral por motivos personales. Sin embargo, por instrucción de la entonces ministra, en apenas cuatro días fueron contratados nuevamente, pero por un término mayor que se extendía hasta el 31 de diciembre de 2023″.

Si bien, el marco legal existía para ejecutar las labores de contratación de la mejor manera, la Fiscalía señala que la exministra pasó por alto dichas normativas, las cuales garantizan la oficialización de contratos dentro de la ley.

Te puede interesar:Marta Lucía Ramírez se defiende de fuerte señalamiento de Gustavo Petro por escándalo con el que la vinculan en Italia

Si bien, la Fiscalía no pediría ninguna sanción de pena intramural para la expesista, se presentará ante la Corte Suprema de Justicia el caso con el fin de imputar a Urrutia por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

“Por estos hechos, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia imputará a la señora Urrutia Ocoró el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. En este caso no se solicitará la imposición de medida de aseguramiento”, puntualizó la entidad.

María Isabel Urrutia ya había hablado de su salida de Ministerio de Deporte

La saliente ministra del Deporte hizo referencia a su salida de la cartera, asegurando que se sintió molesta tras la decisión, pues consideró que estaba saliendo por la puerta de atrás; incluso, le fue negado el acceso al último consejo de ministros. Hace varias semanas, en diálogo con La FM aseguró:

“Pregunté si podía hablar con el presidente y me dijo que no, que ya la decisión estaba tomada. Yo he estado siempre al lado del doctor Gustavo Petro (…) Yo vengo de un movimiento que es el del señor presidente y siempre he estado con él, en todas las campañas, desde su paso por la Alcaldía de Bogotá, pero me molesta la forma. Siento que es una deslealtad no hacia María Isabel Urrutia, sino hacia el pueblo colombiano”.

infobae

Previous Post

Plan de desarrollo ‘Sentimiento de Todos’ superó el 78% de ejecución entre 2020 y 2022

Next Post

Se creyó Nostradamus: las predicciones del exministro Alejandro Gaviria del Gobierno de Gustavo Petro

El Querendón

El Querendón

Next Post
Se creyó Nostradamus: las predicciones del exministro Alejandro Gaviria del Gobierno de Gustavo Petro

Se creyó Nostradamus: las predicciones del exministro Alejandro Gaviria del Gobierno de Gustavo Petro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.