• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 17, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Ruralidad, Cambio Climático y Participación Ciudadana, retos para que Risaralda continúe en la construcción de un desarrollo sostenible

El Querendón by El Querendón
11 agosto, 2023
in Risaralda
0
Ruralidad, Cambio Climático y Participación Ciudadana, retos para que Risaralda continúe en la construcción de un desarrollo sostenible
Pereira, 11 de agosto de 2023.
Con la realización del foro de desarrollo regional, caso Risaralda, organizado por la Gobernación de Risaralda, se dieron a conocer los resultados del proceso de revisión de la VISIÓN 2032, un documento de prospectiva que fue construido de manera colectiva en 2011, con la participación de Gobierno, academia, gremios y comunidad organizada y que estableció metas y estrategias para lograr mejores condiciones de competitividad del departamento; en esta revisión de medio tiempo, realizada en 2023, expertos determinaron qué se ha logrado y qué falta por hacer en la senda propuesta para 2032.
“El ejercicio de revisión se constituyó en una oportunidad para determinar que en la VISIÓN 2032 faltó darle protagonismo al sector rural, condición que debe asumirse como reto para generar ajustes y lograr alcanzar las metas propuestas en el documento de prospectiva”, explicó Ingrid Johanna Pinzón Reyes, especialista en Derecho Urbano  y Ordenamiento Territorial de la Procuraduría General de la Nación, una de las expertas nacionales que participó en el foro de desarrollo regional.
Este ejercicio de revisión de medio tiempo de la VISIÓN 2032 incluyó la realización de talleres con actores locales de todo Risaralda, para determinar la percepción alrededor de brechas y tendencias que impactan el desarrollo de los territorios; con base en el aporte de la ciudadanía, también se incluyeron recomendaciones para que el Gobierno Seccional defina los ajustes necesarios al documento de prospectiva que permitan construir un desarrollo sostenible como lo planteó la VISIÓN 2032.
“No será un documento inerte; este ejercicio representa asumir un compromiso de seguir construyendo a Risaralda y bajo una premisa que nos ha funcionado y nos ha caracterizado en el ámbito nacional e internacional: el trabajo en equipo; estamos hablando de una construcción colectiva y de acciones conjuntas para lograr que los retos que hoy tenemos, se conviertan en las grandes oportunidades de transformación positiva y sostenible de nuestro departamento”, explicó Mauricio Vega López, secretario de Planeación y Ambiente de Risaralda, quien coordina el proceso de revisión de la VISIÓN 2032. http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2023/08/VEGA-CONCLUSIONES-AGO10.mp3

http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2023/08/PROCURADORA-BALANCE-AGO10.mp3
Pereira, 11 de agosto de 2023.
Con la realización del foro de desarrollo regional, caso Risaralda, organizado por la Gobernación de Risaralda, se dieron a conocer los resultados del proceso de revisión de la VISIÓN 2032, un documento de prospectiva que fue construido de manera colectiva en 2011, con la participación de Gobierno, academia, gremios y comunidad organizada y que estableció metas y estrategias para lograr mejores condiciones de competitividad del departamento; en esta revisión de medio tiempo, realizada en 2023, expertos determinaron qué se ha logrado y qué falta por hacer en la senda propuesta para 2032.
“El ejercicio de revisión se constituyó en una oportunidad para determinar que en la VISIÓN 2032 faltó darle protagonismo al sector rural, condición que debe asumirse como reto para generar ajustes y lograr alcanzar las metas propuestas en el documento de prospectiva”, explicó Ingrid Johanna Pinzón Reyes, especialista en Derecho Urbano  y Ordenamiento Territorial de la Procuraduría General de la Nación, una de las expertas nacionales que participó en el foro de desarrollo regional.
Este ejercicio de revisión de medio tiempo de la VISIÓN 2032 incluyó la realización de talleres con actores locales de todo Risaralda, para determinar la percepción alrededor de brechas y tendencias que impactan el desarrollo de los territorios; con base en el aporte de la ciudadanía, también se incluyeron recomendaciones para que el Gobierno Seccional defina los ajustes necesarios al documento de prospectiva que permitan construir un desarrollo sostenible como lo planteó la VISIÓN 2032.
“No será un documento inerte; este ejercicio representa asumir un compromiso de seguir construyendo a Risaralda y bajo una premisa que nos ha funcionado y nos ha caracterizado en el ámbito nacional e internacional: el trabajo en equipo; estamos hablando de una construcción colectiva y de acciones conjuntas para lograr que los retos que hoy tenemos, se conviertan en las grandes oportunidades de transformación positiva y sostenible de nuestro departamento”, explicó Mauricio Vega López, secretario de Planeación y Ambiente de Risaralda, quien coordina el proceso de revisión de la VISIÓN 2032.http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2023/08/VEGA-CONCLUSIONES-AGO10.mp3

http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2023/08/PROCURADORA-BALANCE-AGO10.mp3
Previous Post

Secretaría de Salud de Risaralda busca experiencias exitosas en calidad y humanización en salud

Next Post

Con éxito se realiza la segunda versión de la Feria de Salud y Vida de la Primera Dama de Risaralda

El Querendón

El Querendón

Next Post
Con éxito se realiza la segunda versión de la Feria de Salud y Vida de la Primera Dama de Risaralda

Con éxito se realiza la segunda versión de la Feria de Salud y Vida de la Primera Dama de Risaralda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.