• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
martes, mayo 13, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

ONU, CEPAL, ANSV Y EL INSTITUTO DE MOVILIDAD EN PROYECTO CONJUNTO PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD VIAL Y TRANSFORMAR LA MOVILIDAD URBANA

El Querendón by El Querendón
17 agosto, 2023
in Pereira
0
ONU, CEPAL, ANSV Y EL INSTITUTO DE MOVILIDAD EN PROYECTO CONJUNTO PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD VIAL Y TRANSFORMAR LA MOVILIDAD URBANA

Pereira, 17 de agosto 2023

● Un millón de dólares serán los recursos dispuestos por parte de la CEPAL
para entregar a los municipios seleccionados de Colombia que buscan
mejorar los temas de seguridad vial. Pereira avanza entre las ciudades
beneficiadas, teniendo en cuenta la alta tasa de siniestralidad.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo que
hace parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estuvo en la ciudad de
Pereira, coordinando y trabajando, con el Instituto de Movilidad de Pereira, en un
taller de diseño participativo y co-creación del proyecto de Urbanismo Táctico
llamado, “Todos Construimos Seguridad Vial”.
Carlos Mario Restrepo, coordinador del componente urbano del proyecto de la
CEPAL en Colombia indicó que dicho proyecto de Urbanismo Táctico busca
resignificar el espacio público y mejorar las condiciones de seguridad vial en los
puntos de intervención, en este caso se evalúa parte del entorno del Centro Cultura
Lucy Tejada.
Además, expresa Jarol González Castañeda, subdirector del IMP, la Agencia
Nacional de Seguridad Vial destinará recursos económicos para la intervención de
dichos proyectos que se encuentren en ejecución en los municipios seleccionados.
DATO DE INTERÉS
Con intervenciones y talleres de “Urbanismo Táctico” se busca dejar una
metodología para generar cambios de comportamiento en la ciudadanía y disminuir
las cifras de siniestralidad, teniendo en cuenta la participación de la comunidad del
entorno en el proyecto a intervenir.

http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2023/08/CARLOS_MARIO_RESTREPO_COORDINADOR_DE_CEPAL_EN_COLOMBIA.mp3
Previous Post

CON LA CARAVANA DE REINAS Y CARROZAS, ADULTOS MAYORES INICIAN SU TRADICIONAL CELEBRACIÓN

Next Post

Colombia Mayor

El Querendón

El Querendón

Next Post
Colombia Mayor

Colombia Mayor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.