• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
jueves, mayo 8, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

¡Feliz cumpleaños, Pereira! La Perla del Otún está cumpliendo 160 años

El Querendón by El Querendón
30 agosto, 2023
in Pereira
0
¡Feliz cumpleaños, Pereira! La Perla del Otún está cumpliendo 160 años

La capital de Risaralda cumple 160 años de fundación el 30 de agosto, tambien conocida como la Perla del Otùn, 

 

Reconocida por sus hermosos paisajes en los que destacan los cultivos de café, los imponentes guaduales, por su río tutelar el Otún y la amabilidad de su gente. Pereira es una ciudad pujante y cívica en donde nadie es forastero, todos somos pereiranos.

A estos atractivos que hacen única a la Perla del Otún, se suman otros encantos turísticos como son los imponentes templos religiosos, una gastronomía exquisita, parques temáticos, un comercio próspero y un clima que convierten a la Querendona, Trasnochadora y Morena, en una de las ciudades más visitadas de Colombia.

Y ahí no terminan los atributos turísticos de la capital risaraldense, ya que también cuenta con una amplia oferta de hoteles y e infraestructura especializa para eventos, ferias y convenciones, en los que resalta la diversidad cultural y natural de una de las regiones más imponentes del país.

 

Riqueza natural

Pereira tiene patrimonios naturales que son reconocidos en todo el país. El Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, la Laguna del Otún, el Río Otún, y otros que la convierten en modelo de conservación.

También es famoso en la región y el país, el Parque Regional Natural Ukumarí que cuenta con especies de toda índole, desde primates, avifauna, pequeños y medianos mamíferos, sujetos de la familia Ursidae (osos de anteojos), dantas, felinos, y toda una variedad de bromelias y platanillas.

 

gracias a su ubicación estratégica en el triángulo del café. Hoy, en el aniversario número 160, más de 500 mil habitantes decimos: ¡Feliz cumpleaños, Pereira!

Previous Post

Así quedó la tabla de la Liga BetPlay tras la finalización de la jornada 8

Next Post

La CARDER otorga el reconocimiento al mérito civil medioambiental “Primitivo Briceño Moreno” a la doctora Lucia Jaramillo de Olarte

El Querendón

El Querendón

Next Post
La CARDER otorga el reconocimiento al mérito civil medioambiental “Primitivo Briceño Moreno” a la doctora Lucia Jaramillo de Olarte

La CARDER otorga el reconocimiento al mérito civil medioambiental “Primitivo Briceño Moreno” a la doctora Lucia Jaramillo de Olarte

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.