• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 10, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Crece la red de monitoreo de aguas lluvias en Risaralda

El Querendón by El Querendón
28 diciembre, 2023
in Pereira
0
Crece la red de monitoreo de aguas lluvias en Risaralda

  • Han sido instalados cuatro nuevos totalizadores de aguas lluvias con el propósito de monitorear el agua isotópicamente.

Pereira, 28 de diciembre 2023. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, busca hacer frente a los fenómenos de cambio climático estudiando la permeabilidad de los suelos y las características isotópicas del agua lluvia, por ello en función del contrato 1012 con la Universidad Tecnológica de Pereira se han instalado cuatro totalizadores de aguas lluvias ubicados en distintas alturas que abarcan la zona de la cuenca del Río Otún.

 

El director general de la CARDER Julio Cesar Gómez Salazar, afirma qué: “frente a los fenómenos de cambio climático está autoridad no se ha quedado quieta, en alianza con la Universidad Tecnológica de Pereira, hemos instalado cuatro totalizadores que componen la red de muestreo de aguas lluvias que resulta complementaria a la red de muestreo de Aguas y Aguas, qué cuenta con cinco totalizadores. Esto nos va a permitir revisar en tiempo real cual es la permeabilidad de los suelos y la isotopía del agua”.

Los dispositivos tienen un funcionamiento de recolección de aguas lluvias tipo embudo, que permite que el agua ingrese y se desplace por unas mangueras que van a un recipiente hermético que evita la evaporación del agua; mensualmente se realiza la recolección del agua y se analiza el contenido en el laboratorio, con el propósito de estudiar la permeabilidad del suelo y monitorear el agua isotópicamente; como también, para muestrear isotopos estables, oxigeno dieciocho y deuterio, con el fin de comparar los resultados con una red de muestreo de aguas subterráneas, también de isotopía y así definir e identificar las zonas de recarga del acuífero asociado al abanico Risaralda – Valle del Cauca.

Previous Post

CÁRCEL PARA TRES CIUDADANOS EXTRANJEROS Y UN COLOMBIANO QUE PRETENDÍAN SACAR MÁS DE TONELADA Y MEDIA DE COCAÍNA EN UN SEMISUMERGIBLES RUMBO A MÉXICO

Next Post

Compromiso con la salud infantil: La UCI Pediátrica de Clínica Los Rosales permanecerá abierta

El Querendón

El Querendón

Next Post
Compromiso con la salud infantil: La UCI Pediátrica de Clínica Los Rosales permanecerá abierta

Compromiso con la salud infantil: La UCI Pediátrica de Clínica Los Rosales permanecerá abierta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.