• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
viernes, mayo 16, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Graves efectos del fenómeno de El Niño: el 80% de Colombia está en riesgo de desabastecimiento

El Querendón by El Querendón
28 abril, 2024
in Nación
0
Graves efectos del fenómeno de El Niño: el 80% de Colombia está en riesgo de desabastecimiento

A la fecha, 58 municipios del país ya enfrentan racionamientos de agua

PorDaniella Mazo González

28 Abr, 2024 07:18 a.m. CO
La situación de los embalses es alarmante debido a que su funcionamiento está comprometido, poniendo en riesgo a 692 municipios de 25 departamentos – crédito @DanielauribU/X

Colombia enfrenta una de sus más graves crisis de agua, situación que encendió las alarmas a nivel nacional. Durante una reunión de la Procuraduría con altos funcionarios del Gobierno, se reveló que aproximadamente el 80% del territorio colombiano se encuentra en un riesgo inminente de escasez de agua, exacerbado por los efectos del fenómeno de El Niño.

Sacerdote denunció que curas del ‘santuario de la virgen de los sicarios’ piden derrocar al presidente Petro
Te puede interesar:Sacerdote denunció que curas del ‘santuario de la virgen de los sicarios’ piden derrocar al presidente Petro

“Acabamos de terminar la reunión con todo el sector de medio ambiente y energía, y la idea es que estamos conversando tranquilamente para poder trabajar articuladamente frente al fenómeno de La Niña, y en un adecuado cierre de acciones de atención del fenómeno de El Niño que impidan desabastecimiento de agua y energía”, indicó la procuradora, Margarita Cabello.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cónclave del Gobierno avanza sin la presencia de Gustavo Petro: hay incertidumbre sobre el paradero del presidente
Te puede interesar:Cónclave del Gobierno avanza sin la presencia de Gustavo Petro: hay incertidumbre sobre el paradero del presidente

La procuradora general de Colombia, Margarita Cabello, indicó que, “en estos temas de beneficios para el país, la palabra clave es articular y trabajar armónicamente" - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE
La procuradora general de Colombia, Margarita Cabello, indicó que, “en estos temas de beneficios para el país, la palabra clave es articular y trabajar armónicamente” – crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

Añadió que “en estos temas de beneficios para el país, la palabra clave es articular y trabajar armónicamente”.

Se hizo especial énfasis en la situación alarmante de los embalses, cuyo funcionamiento está comprometido, poniendo en riesgo a 692 municipios de 25 departamentos. Esta realidad pone de manifiesto la magnitud de una crisis que podría afectar casi el 80% del país.

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 28 de abril
Te puede interesar:Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 28 de abril

Frente a ello, la Procuraduría instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para prevenir y mitigar el desabastecimiento de agua que ya afecta a la nación. Por esto, la procuradora recalcó “la necesidad de mitigar las posibles incertidumbres que se pueden presentar respecto a la información relacionada con el debido funcionamiento de los embalses y la necesidad urgente de fortalecer las estrategias y acciones frente a la creciente problemática del desabastecimiento hídrico”

Adicionalmente, se informó de una situación preocupante en 325 municipios de 23 departamentos, donde más del 50% ya enfrenta serios problemas de desabastecimiento, con al menos 58 municipios en estado de racionamiento.

La Procuraduría instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para prevenir y mitigar el desabastecimiento de agua que ya afecta a la nación  - Crédito ColprensaLa Procuraduría instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para prevenir y mitigar el desabastecimiento de agua que ya afecta a la nación – Crédito Colprensa

“Tenemos las puertas abiertas para suministrar el apoyo que se requiera desde nuestra misionalidad, porque es un compromiso que tenemos hoy como servidores públicos con todos los colombianos, en el marco del principio constitucional de colaboración armónica”, afirmó la procuradora Cabello.

Finalmente, Margarita Cabello recalcó que debe tener prelación en estos momentos el Plan Nacional de Gestión ante el fenómeno de El Niño, la formulación y actualización de los Planes de Emergencia y Contingencia, así como la focalización de recursos y las acciones implementadas para fortalecer las capacidades de respuesta a emergencias.

Las discusiones entre la Procuraduría y el Gobierno también se centraron en las medidas necesarias para fortalecer la respuesta ante emergencias y la transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña. Representantes claves del sector hídrico y energético, incluyendo a la viceministra de agua y saneamiento, y directores de instituciones relevantes, formaron parte de este diálogo.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que la crisis hídrica en Bogotá podría extenderse hasta el año 2025, lo cual hace ver la gravedad de la situación. “No podría decir que se mantiene el racionamiento, pero lo que puedo decir es que estamos en una alerta permanente, por lo menos durante todo este año y el año entrante, hasta que llegue nuevamente la siguiente temporada de lluvias”, explicó la ministra.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que la crisis hídrica en Bogotá podría extenderse hasta el año 2025 - crédito Ministerio de AmbienteLa ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que la crisis hídrica en Bogotá podría extenderse hasta el año 2025 – crédito Ministerio de Ambiente

En respuesta, el Gobierno comprometió más de 80 mil millones de pesos en iniciativas para el fortalecimiento de la restauración ecológica y la reconversión productiva en áreas clave para el abastecimiento de agua en la capital. A pesar de los esfuerzos, la crisis de agua es una realidad palpable en todo el país, y su resolución requiere de acciones decididas y coordinadas.

En cuanto a los niveles de los embalses, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó una resolución que busca promover el uso eficiente de la energía eléctrica. Esta iniciativa tiene como finalidad impulsar la recuperación de los niveles de agua en los embalses nacionales y evitar posibles situaciones de escasez.

De acuerdo con la institución, el propósito de esta política es reducir el consumo energético en el país. Esto permitirá no solo un incremento en los niveles de los embalses sino también una recuperación más rápida de los mismos.

INFOBAE

A la fecha, 58 municipios del país ya enfrentan racionamientos de agua

PorDaniella Mazo González

28 Abr, 2024 07:18 a.m. CO
La situación de los embalses es alarmante debido a que su funcionamiento está comprometido, poniendo en riesgo a 692 municipios de 25 departamentos – crédito @DanielauribU/X

Colombia enfrenta una de sus más graves crisis de agua, situación que encendió las alarmas a nivel nacional. Durante una reunión de la Procuraduría con altos funcionarios del Gobierno, se reveló que aproximadamente el 80% del territorio colombiano se encuentra en un riesgo inminente de escasez de agua, exacerbado por los efectos del fenómeno de El Niño.

Sacerdote denunció que curas del ‘santuario de la virgen de los sicarios’ piden derrocar al presidente Petro
Te puede interesar:Sacerdote denunció que curas del ‘santuario de la virgen de los sicarios’ piden derrocar al presidente Petro

“Acabamos de terminar la reunión con todo el sector de medio ambiente y energía, y la idea es que estamos conversando tranquilamente para poder trabajar articuladamente frente al fenómeno de La Niña, y en un adecuado cierre de acciones de atención del fenómeno de El Niño que impidan desabastecimiento de agua y energía”, indicó la procuradora, Margarita Cabello.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cónclave del Gobierno avanza sin la presencia de Gustavo Petro: hay incertidumbre sobre el paradero del presidente
Te puede interesar:Cónclave del Gobierno avanza sin la presencia de Gustavo Petro: hay incertidumbre sobre el paradero del presidente

La procuradora general de Colombia, Margarita Cabello, indicó que, “en estos temas de beneficios para el país, la palabra clave es articular y trabajar armónicamente" - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE
La procuradora general de Colombia, Margarita Cabello, indicó que, “en estos temas de beneficios para el país, la palabra clave es articular y trabajar armónicamente” – crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

Añadió que “en estos temas de beneficios para el país, la palabra clave es articular y trabajar armónicamente”.

Se hizo especial énfasis en la situación alarmante de los embalses, cuyo funcionamiento está comprometido, poniendo en riesgo a 692 municipios de 25 departamentos. Esta realidad pone de manifiesto la magnitud de una crisis que podría afectar casi el 80% del país.

Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 28 de abril
Te puede interesar:Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 28 de abril

Frente a ello, la Procuraduría instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para prevenir y mitigar el desabastecimiento de agua que ya afecta a la nación. Por esto, la procuradora recalcó “la necesidad de mitigar las posibles incertidumbres que se pueden presentar respecto a la información relacionada con el debido funcionamiento de los embalses y la necesidad urgente de fortalecer las estrategias y acciones frente a la creciente problemática del desabastecimiento hídrico”

Adicionalmente, se informó de una situación preocupante en 325 municipios de 23 departamentos, donde más del 50% ya enfrenta serios problemas de desabastecimiento, con al menos 58 municipios en estado de racionamiento.

La Procuraduría instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para prevenir y mitigar el desabastecimiento de agua que ya afecta a la nación  - Crédito ColprensaLa Procuraduría instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para prevenir y mitigar el desabastecimiento de agua que ya afecta a la nación – Crédito Colprensa

“Tenemos las puertas abiertas para suministrar el apoyo que se requiera desde nuestra misionalidad, porque es un compromiso que tenemos hoy como servidores públicos con todos los colombianos, en el marco del principio constitucional de colaboración armónica”, afirmó la procuradora Cabello.

Finalmente, Margarita Cabello recalcó que debe tener prelación en estos momentos el Plan Nacional de Gestión ante el fenómeno de El Niño, la formulación y actualización de los Planes de Emergencia y Contingencia, así como la focalización de recursos y las acciones implementadas para fortalecer las capacidades de respuesta a emergencias.

Las discusiones entre la Procuraduría y el Gobierno también se centraron en las medidas necesarias para fortalecer la respuesta ante emergencias y la transición entre los fenómenos de El Niño y La Niña. Representantes claves del sector hídrico y energético, incluyendo a la viceministra de agua y saneamiento, y directores de instituciones relevantes, formaron parte de este diálogo.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que la crisis hídrica en Bogotá podría extenderse hasta el año 2025, lo cual hace ver la gravedad de la situación. “No podría decir que se mantiene el racionamiento, pero lo que puedo decir es que estamos en una alerta permanente, por lo menos durante todo este año y el año entrante, hasta que llegue nuevamente la siguiente temporada de lluvias”, explicó la ministra.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que la crisis hídrica en Bogotá podría extenderse hasta el año 2025 - crédito Ministerio de AmbienteLa ministra de Ambiente, Susana Muhamad, señaló que la crisis hídrica en Bogotá podría extenderse hasta el año 2025 – crédito Ministerio de Ambiente

En respuesta, el Gobierno comprometió más de 80 mil millones de pesos en iniciativas para el fortalecimiento de la restauración ecológica y la reconversión productiva en áreas clave para el abastecimiento de agua en la capital. A pesar de los esfuerzos, la crisis de agua es una realidad palpable en todo el país, y su resolución requiere de acciones decididas y coordinadas.

En cuanto a los niveles de los embalses, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó una resolución que busca promover el uso eficiente de la energía eléctrica. Esta iniciativa tiene como finalidad impulsar la recuperación de los niveles de agua en los embalses nacionales y evitar posibles situaciones de escasez.

De acuerdo con la institución, el propósito de esta política es reducir el consumo energético en el país. Esto permitirá no solo un incremento en los niveles de los embalses sino también una recuperación más rápida de los mismos.

INFOBAE

Previous Post

Autoridades panameñas deportaron a 30 colombianos por tener líos con la justicia

Next Post

Atlético Nacional venció a Tolima en su último partido de Liga BetPlay y con memes se fueron de vacaciones

El Querendón

El Querendón

Next Post
Atlético Nacional venció a Tolima en su último partido de Liga BetPlay y con memes se fueron de vacaciones

Atlético Nacional venció a Tolima en su último partido de Liga BetPlay y con memes se fueron de vacaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.