• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 17, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Un recorrido musical por las raíces afro, realizó la Banda Sinfónica durante su concierto de gala

El Querendón by El Querendón
31 mayo, 2024
in Pereira
0
Un recorrido musical por las raíces afro, realizó la Banda Sinfónica durante su concierto de gala

 

El público respondió con una ovación de pie, por el repertorio seleccionado y la gran interpretación.

Pereira, mayo 31 de 2024.
Con amplia participación del público en el teatro Santiago Londoño Londoño, la Banda Sinfónica de Pereira presentó el concierto de gala correspondiente al mes de mayo, con un repertorio especial dedicado a la celebración de la afrocolombianidad.

Fueron seis momentos los que vivieron los más de 700 asistentes al escenario cultural, con un repertorio finamente escogido que hizo homenaje a los diferentes aires afro del mundo, incluidos los ritmos colombianos.

Cada fragmento fue aplaudido por el público, demostrando la gran aceptación por el trabajo artístico y de investigación logrado por la Banda Sinfónica de Pereira, dirigida por el maestro Juan Pablo Noreña.

EL REPERTORIO
1. Kilimanjaro, del compositor Robert Washburn.
2. Jungla, poema sinfónico del compositor español Ferrer Ferrán.
3. Guerra de Secciones, ensamble de metales y percusión, del compositor venezolano Félix Mendoza.
4. Mi Buenaventura, currulao del colombiano Petronio Álvarez.
5. Tres aires del pacífico, del compositor caldense, Oscar Fernando Trujillo.
6. De costa a costa, del compositor Juan Velasco.

“Para ofrecer un concierto de buen nivel, se requirieron muchas horas de trabajo grupal e individual, también hicimos un trabajo de investigación muy serio, por la complejidad de las obras, fueron ritmos de origen africano, de origen venezolano y los ritmos afros de Colombia que a pesar de ser más cercanos a nosotros, también nos tocó hacer mucha investigación. Todo para sacar adelante unas obras muy exigentes y que entregamos con mucho amor y mucho cariño para el público”, dijo Santiago Anaya, percusionista de la Banda Sinfónica de Pereira.

Al finalizar el concierto del mes, Gina Perea, una chocoana radicada en Pereira, manifestó así su alegría por lo que vivió musicalmente en el teatro Santiago Londoño, “fue espectacular el concierto, porque nos transportó a las mismas raíces de nuestra herencia africana, donde nacieron todos estos ritmos que corren por la sangre afro en Latinoamérica y obviamente en Colombia. Lo que más me gustó fue la interpretación del currulao Mi Buenaventura, ícono del folclor afro colombiano, y el cierre obviamente, que estuvo cargado de mucha energía y sabor”, dijo emocionada la asistente.

Como se recuerda, este concierto se ofrece de manera gratuito el ultimo jueves de cada mes, a partir de las 7:00 p.m. en el Teatro Santiago Londoño. Los detalles del evento se compartieron en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Pereira.

 

http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Audio-2024-05-31-at-12.36.05-PM.mp3 http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Audio-2024-05-31-at-12.34.11-PM_1.mp3 http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Audio-2024-05-31-at-12.34.11-PM.mp3
Previous Post

Secretaría de Salud implementa plan de mejoramiento sanitario en Mercasa

Next Post

Secretaría de Salud decomisa y destruye producto natural para la próstata por falta de registro Invima

El Querendón

El Querendón

Next Post
Secretaría de Salud decomisa y destruye producto natural para la próstata por falta de registro Invima

Secretaría de Salud decomisa y destruye producto natural para la próstata por falta de registro Invima

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.