La Facultades de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira y el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Católica de Pereira han unido esfuerzos para desarrollar los Círculos Matemáticos, una innovadora estrategia educativa que busca acercar la matemática a los estudiantes de una forma divertida y cotidiana. Este programa, impulsado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas, ofrece a los jóvenes un espacio donde pueden explorar conceptos matemáticos desde contextos inesperados, rompiendo con la percepción de que la matemática es un tema difícil y alejado de la realidad.

La colaboración entre ambas universidades ha sido un pilar fundamental para el éxito del programa. Fernán Camilo Osorio Guzmán, Director del Departamento de Ciencias Básicas de la UCP, resalta que “el trabajo conjunto entre instituciones permite intercambiar visiones y enfoques, lo que enriquece tanto a los estudiantes como a los profesores”. Esta alianza ha permitido que los estudiantes se beneficien de una experiencia educativa más diversa y completa.
Entre las actividades propuestas, se incluyen talleres de geometría con Kepler y sesiones sobre la importancia del doblado de papel para ilustrar conceptos matemáticos. Según el Director Osorio Guzmán, «una de las actividades favoritas de los estudiantes ha sido la combinación de matemáticas con música, donde pueden ver cómo las leyes matemáticas se aplican en la composición musical». Esta interdisciplinaridad ha logrado captar la atención de los jóvenes, quienes, en cada sesión, descubren un nuevo enfoque para aprender.
En este segundo semestre, se han vinculado nuevas instituciones educativas, como los colegios Bernardo López, Pablo Sexto y La Julita. Hasta el momento, 63 estudiantes están inscritos en los Círculos Matemáticos, lo que refleja el creciente interés de los jóvenes en esta iniciativa. «Esperamos seguir impactando a los estudiantes para que vean la matemática desde otros contextos y la disfruten», concluye la docente Uzuriaga.
Este segundo ciclo de los Círculos Matemáticos reafirma el compromiso de la UTP y la UCP por ofrecer una educación innovadora y cercana a la realidad de los estudiantes. Al combinar la matemática con la vida cotidiana, estas universidades buscan no solo despertar vocaciones, sino también transformar la forma en que los jóvenes perciben esta ciencia, haciendo que se convierta en una herramienta valiosa y accesible para todos.








