Por Elisa Mascia y Pietro la Barbera
Al programa bilingüe italiano-español En busca de la verdadera belleza de Pietro La
Barbera y Elisa Mascia que cada domingo, desde principios de octubre de 2023, se ha
convertido en una cita con poetas, escritores, artistas, músicos y cantantes de América
Latina pero también de otros países que se conectan en directo en YouTube y
Facebook para promover los talentos y darles la oportunidad de presentarse con su
biografía, una entrevista con preguntas siempre diferentes y la lectura de algunos
poemas o muestras de sus trabajos artísticos.
El pasado domingo 9 de febrero, después de presentar a muchos amigos poetas,
cantantes, músicos, escritores, a participar en el programa, estuvo presente para la
entrevista y lectura de sus poemas el poeta y gestor cultural nicaragüense radicado en
Costa Rica, Carlos Javier Jarquín, compilador la antología CANTO PLANETARIO:
HERMANDAD EN LA TIERRA, Volumen I, ll (H.C EDITORES, Costa Rica, 2023).
1- ¿Cómo sería tu día perfecto?
— Para mí, un día ideal es ese día que me deja mucho aprendizaje, es ese día donde
comparto con persona que enriquecen mi mundo. Es ese día donde realizo diversas
actividades tanto presencialmente como a través de lo virtual y en cada una me dan la
oportunidad de seguir descubriendo de los tantos misterios que tiene la vida. Estar en
esta entrevista con usted querida Elisa y con nuestro admirable Pietro y con toda la
audiencia que nos sintoniza es un día ideal porque estamos teniendo una charla amena
e inolvidable para mí.
2- ¿Qué es lo que no soportas de la sociedad contemporánea?
—Vivimos en una sociedad de poca humanidad, vivimos en la era donde está bien
marcado el individualismo, vivimos tiempos en donde todo lo queremos rápido y fácil,
donde el consumismo está bien presente en la mayoría de la población, vivimos en
unos tiempos donde la desigualdad es notable por ejemplo como es posible que un
profesor, médico o investigador su salario sea mínimo en comparación al de un
deportista.
Me da mucha decepción que en muchos países sus líderes políticos no les brinden a
los jóvenes oportunidades que realmente destaquen en lo que tanto aman hacer. Es
triste saber que muchas personas de tercera edad sean abandonadas por sus hijos
como si fueran objetos. Es lamentable enterarse que en distintos países tratan mejor a
un perro que a un ser humano ya sea por su nacionalidad, color de piel o nivel
académico. Según la ONU actualmente en más de 50 países hay guerra, los más triste
de esta compleja situación es que las víctimas son personas inocentes e indefensas.
Desde que existe la humanidad siempre hemos vivido con guerras y desigualdades
pero en este siglo ha sido un poco más exagerado con la diferencia que ahora la
historia, cuenta con tecnología de punta en otras palabras tiene mejor maquillaje.
3- ¿Cuál crees que es tu mayor cualidad artística?
—Considero que no tengo ninguna cualidad artística excepcional. Lo poco que he
hecho en estos últimos años en el mundo literario ha sido una experiencia hermosa y
he disfrutado mucho de cada vivencia ya que cada una me ha dejado un cúmulo de
aprendizaje. En cada actividad o evento en el que me he involucrado lo he realizado
con amor, pasión y con el único objetivo de hacer un pequeño aporte a esta fracturada
humanidad contemporánea.
4- ¿Cuándo eras pequeño, ¿qué querías ser cuando crecieras?
—Quizás de pequeño nunca visioné que era lo que realmente quería hacer de grande.
Cuando leí la biografía de grandes artistas, científicos, inventores, poetas y escritores
sí me llamó mucho la atención y después que descubrí la literatura me quedé fascinado
por la manera en que dejas plasmado tus pensamientos y sentimientos. Y bueno aquí
estoy intentando de dejar un recuerdo a través de lo literario. Sin olvidarme de disfrutar
mi estadía en este paseo terrenal, como seres mortales todos somos un turista más en
esta bendita Tierra.
5- ¿Cuál es la cosa más loca que has hecho por el arte?
—Quizás lo más descabellado en donde he tenido la iniciativa sin duda alguna fue
emprender un proyecto en formato antología en donde sería: multilingüe, multiartístico
y multicultural llamado CANTO PLANETARIO cuando se lo comenté a unos amigos
cercanos no creyeron en la idea, de hecho unos me tildaron de “loco”, u otros dijeron
que estaba perdiendo la razón. Al final lo más importante fue que todos los que nos
involucramos en esta iniciativa nos comprometimos con mucha pasión, trabajamos
fuertemente y todos juntos hicimos posible lo que en un inicio era imposible. Mi infinito
agradecimiento para todos los que apostaron por esta obra incluyéndote a ti querida
Elisa. Mi eterno agradecimiento para el biólogo costarricense Hámer Salazar por haber
sido un verdadero cómplice en la realización de CANTO PLANETARIO.
6- ¿Crees que el arte puede cambiar el mundo?
—Fielmente considero que el arte y la educación en general pueden hacer un cambio
significativo en nuestra historia. Mi invitación es para todos los líderes y empresarios
que inviertan en una educación de calidad; hágalo sin egoísmo, el único objetivo en
común debe ser heredarles un mejor futuro a las venideras generaciones con ese gesto
de solidaridad, la humanidad podría tener unos mejores líderes donde quizás puedan
vivir en un mundo de menos guerra, de menos competencia de menos odio. El arte a
todos nos cambia la vida.
7-¿Te resulta fácil confiar en los demás?
—He tenido muchas decepciones de personas que jamás pensé que me podrían ser
desleal, pero aún así creo en las personas y lo hago porque me nace del corazón. Soy
bastante observador en los logros, acciones y lo que dicen los demás partiendo de ahí
voy dando mi confianza. Pienso que si queremos que este mundo sea un poco mejor
debemos trabajar primero de manera individual y después colectivamente, trabajando
unidos por un bien común seremos menos vulnerables a la hora de enfrentar complejas
circunstancias que estamos expuestos a vivir como sociedad.
8-¿Cuál es tu relación con el mundo literario?
— Lo literario para mí es un mundo fantástico, amo esta disciplina artística desde que
estoy en él, he aprovechado las tecnologías del presente para dar a conocer lo que
pienso de la vida y del mundo desde la ventana de mi perspectiva. A muchos de
manera incondicional les he demostrado mi solidaridad en apoyar el trabajo artístico y
literario que están realizando en distintas partes del mundo especialmente a lo ancho y
largo de Hispanoamérica y más allá de sus fronteras. Por ahora disfruto al máximo de
la etapa que estoy viviendo mi anhelo es seguir emprendiendo proyectos literarios,
artísticos y multilingües en formatos de antologías sobre temas muy interesantes a
nivel global.
9- ¿Existe todavía un lugar ideal para que los autores puedan encontrarse?
— Todo lugar en donde exista una oportunidad que se reúnan escritores, poetas o
artistas para hablar de arte es un lugar perfecto pero en lo personal un lugar ideal en
nuestros tiempos es a través del ciberespacio, entiendo perfectamente que mucha
gente aún no se familiariza con los encuentros en línea, pero la actual tecnología llegó
para quedarse y cada sigue su evolución. Esta era globalizada nos permite a un clic
conectarnos en vivo y en directo con personas de diferentes rincones del planeta sin
importar idioma o cultura. Yo que amo lo multicultural, lo multilingüe y multiartístico
disfruto inmensamente de estos encuentros.
Querida Elisa y Pietro permítanme felicitarlos en nombre de todos los que amamos el
arte y la cultura por la excelente iniciativa que han tenido con este programa bilingüe:
italiano-español llamado acertadamente EN BUSCA DE LA VERDADERA BELLEZA
donde promueven estos dos preciosos idiomas y donde cada domingo nos deleitan con
un invitado de un país diferente aplaudo esta iniciativa mi sincero reconocimiento para
ustedes por esta invaluable labor.
Reitero mi agradecimiento por esta invitación que amablemente me han hecho para
estar en este distinguido programa.
Enlaces de interés para más a Carlos Jarquín:
Wikipedia
Wikitia
Fandom
YouTube
Linkedin
Facebook
Instagram
A continuación en contenido audiovisual se relata todo el desarrollo del encuentro
multicultural y bilingüe pero también para descubrir su belleza del alma durante la
inolvidable charla.
https://www.youtube.com/live/FGPFkWOdV1E?si=HD3kG02oRwaTde4Q