El exmandatario sostuvo que las declaraciones del abogado Néstor Daniel García ante la Fiscalía demuestran la corrupción del gobernante de los colombianos
El 18 de febrero de 2025, el abogado Daniel García Colorado, exfuncionario de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, y cercano al presidente Gustavo Petro declaró ante la Fiscalía General de la Nación por los presuntos vínculos de Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo” a la campaña presidencial del actual jefe de Estado.

En su testimonio, el litigante confirmó que el equipo del gobernante de los colombianos y el renombrado contrabandista se habrían reunido en dos ocasiones. Asimismo, especificó que Petro estuvo en una de las citas, pero que no se concretó la entrega de incentivos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.


A pesar de la seriedad de los encuentros, García negó categóricamente haber recibido algún tipo de beneficio económico de parte de “Papá Pitufo”. El abogado aseguró no haber recibido los $50 millones que, de acuerdo con algunos informes, representaban el 10% de los $500 millones que Marín habría entregado a Xavier Vendrell, asesor cercano a Gustavo Petro.
Las declaraciones de García desmintieron las versiones del primer mandatario que, en reiteradas oportunidades, negó conocer o estar asociado con alias Papá Pitufo. En este contexto, el expresidente de la República Andrés Pastrana, en sus redes sociales, sostuvo que es grave que se confirmara la asociación de Marin con Petro.

De igual manera, señaló que los hechos generan incertidumbre en la legitimidad de la elección de Petro como jefe de Estado, por lo que pidió su renuncia del cargo. A propósito, planteó la posibilidad de que se realice un juicio en su contra por corrupción.

“Gustavo Petro se reunió con alias Papá Pitufo en un hotel de Bogotá, confesó bajo juramento en su amigo Néstor Daniel García ante la Fiscalía General de la Nación. Este hecho, de suma gravedad, abre otra puerta a la renuncia y enjuiciamiento del indigno y corrupto presidente”, escribió en su cuenta de X.
Petro cuestionó la extradición de alias Papá Pitufo
Por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló sobre Diego Marín Buitrago, llamado el “zar del contrabando”, capturado en Portugal, durante la posesión de transmisión de mando del nuevo comandante de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán.
El presidente Gustavo Petro insinúa que el sistema judicial colombiano podría dejarlo en libertad – crédito @infopresidencia/X
En su discurso, el primer mandatario sostuvo que los delitos por los que la justicia colombiana solicita a Marín solo equivalen a una pequeña parte de su historial criminal, por lo que planteó la posibilidad de dar marcha atrás a la extradición del contrabandista.
“¿Pero qué saco yo con la extradición de ‘Papá Pitufo’ si aquí se le está procesando en una investigación que solo arranca delitos del 2023 para acá? Pues lo van a dejar libre en la Fiscalía”.
En paralelo, el presidente Petro sostuvo que es necesario que pague por sus constantes sobornos a funcionarios de varias de las entidades más importantes, entre ellas las fuerzas policiales o la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
“Después de 38 años de delinquir y sobornar políticos de alta gama, financiar campañas presidenciales, lograr apoyos de presidentes, sobornar generales, fundamentalmente de los cuerpos que tienen que cuidar que el contrabando no entre a Colombia”, expresó el jefe de Estado.
El gobernante de los colombianos también lanzó fuertes críticas a la Fiscalia General de la Nación, a su juicio, hace falta más investigación para que alias Papá Pitufo pague por todos los crímenes que realizó durante sus más de 30 años de actividad delictiva.
“Y la fiscal general debe reaccionar ante estos hechos. El ‘Pitufo’ es un traqueto más, poderoso, sí, pero que ha gozado a diferencia de los otros traquetos que mueren o que son extraditados o que los matan sus propios segundones, de total impunidad en Colombia”, agregó el presidente durante su intervención.
INFOBAE
El exmandatario sostuvo que las declaraciones del abogado Néstor Daniel García ante la Fiscalía demuestran la corrupción del gobernante de los colombianos
El 18 de febrero de 2025, el abogado Daniel García Colorado, exfuncionario de la Secretaría de Gobierno de Bogotá, y cercano al presidente Gustavo Petro declaró ante la Fiscalía General de la Nación por los presuntos vínculos de Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo” a la campaña presidencial del actual jefe de Estado.

En su testimonio, el litigante confirmó que el equipo del gobernante de los colombianos y el renombrado contrabandista se habrían reunido en dos ocasiones. Asimismo, especificó que Petro estuvo en una de las citas, pero que no se concretó la entrega de incentivos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.


A pesar de la seriedad de los encuentros, García negó categóricamente haber recibido algún tipo de beneficio económico de parte de “Papá Pitufo”. El abogado aseguró no haber recibido los $50 millones que, de acuerdo con algunos informes, representaban el 10% de los $500 millones que Marín habría entregado a Xavier Vendrell, asesor cercano a Gustavo Petro.
Las declaraciones de García desmintieron las versiones del primer mandatario que, en reiteradas oportunidades, negó conocer o estar asociado con alias Papá Pitufo. En este contexto, el expresidente de la República Andrés Pastrana, en sus redes sociales, sostuvo que es grave que se confirmara la asociación de Marin con Petro.

De igual manera, señaló que los hechos generan incertidumbre en la legitimidad de la elección de Petro como jefe de Estado, por lo que pidió su renuncia del cargo. A propósito, planteó la posibilidad de que se realice un juicio en su contra por corrupción.

“Gustavo Petro se reunió con alias Papá Pitufo en un hotel de Bogotá, confesó bajo juramento en su amigo Néstor Daniel García ante la Fiscalía General de la Nación. Este hecho, de suma gravedad, abre otra puerta a la renuncia y enjuiciamiento del indigno y corrupto presidente”, escribió en su cuenta de X.
Petro cuestionó la extradición de alias Papá Pitufo
Por otro lado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló sobre Diego Marín Buitrago, llamado el “zar del contrabando”, capturado en Portugal, durante la posesión de transmisión de mando del nuevo comandante de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán.
El presidente Gustavo Petro insinúa que el sistema judicial colombiano podría dejarlo en libertad – crédito @infopresidencia/X
En su discurso, el primer mandatario sostuvo que los delitos por los que la justicia colombiana solicita a Marín solo equivalen a una pequeña parte de su historial criminal, por lo que planteó la posibilidad de dar marcha atrás a la extradición del contrabandista.
“¿Pero qué saco yo con la extradición de ‘Papá Pitufo’ si aquí se le está procesando en una investigación que solo arranca delitos del 2023 para acá? Pues lo van a dejar libre en la Fiscalía”.
En paralelo, el presidente Petro sostuvo que es necesario que pague por sus constantes sobornos a funcionarios de varias de las entidades más importantes, entre ellas las fuerzas policiales o la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
“Después de 38 años de delinquir y sobornar políticos de alta gama, financiar campañas presidenciales, lograr apoyos de presidentes, sobornar generales, fundamentalmente de los cuerpos que tienen que cuidar que el contrabando no entre a Colombia”, expresó el jefe de Estado.
El gobernante de los colombianos también lanzó fuertes críticas a la Fiscalia General de la Nación, a su juicio, hace falta más investigación para que alias Papá Pitufo pague por todos los crímenes que realizó durante sus más de 30 años de actividad delictiva.
“Y la fiscal general debe reaccionar ante estos hechos. El ‘Pitufo’ es un traqueto más, poderoso, sí, pero que ha gozado a diferencia de los otros traquetos que mueren o que son extraditados o que los matan sus propios segundones, de total impunidad en Colombia”, agregó el presidente durante su intervención.
INFOBAE