-
La articulación entre las autoridades y la comunidad un factor que ha sido clave para fortalecer la seguridad en el departamento.
Pereira, 25 de febrero de 2025. El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, en comité intergremial y con la RAP Eje Cafetero, se pronunció sobre los recientes hechos en materia de seguridad ocurridos en Risaralda, especialmente en los municipios de Mistrató y Pueblo Rico.
El mandatario reportó que en los enfrentamientos presentados en límites con Antioquia no se registraron víctimas y precisó que se evidencia la expansión del Clan del Golfo. Sin embargo, aclaró que en Risaralda no hay presencia directa de dicho grupo ni de campamentos de organizaciones al margen de la ley en el departamento.
El gobernador expresó que no es un secreto que la zona indígena ha sido afectada por la minería ilegal, actividad que financia a grupos ilegales. Añadió que con el apoyo de la Policía y el Ejército, se han realizado incursiones para frenar este flagelo que perjudica a las comunidades.
“La Gobernación de Risaralda, en el año 2024, ejecutó más de 15 proyectos en materia de seguridad, como la interconexión de dos municipios del occidente con la sala SIES de la Policía Departamento Risaralda. Además, se destinó un CDP por más de 1.500 millones de pesos y se invirtieron 12 mil millones de pesos en la compra de vehículos para la Policía Departamento Risaralda, debido a que el 70 % del parque automotor del DERIS quedará obsoleto este año”, manifestó el gobernador Patiño.
También indicó que todos los proyectos en materia de seguridad presentados ante el gobierno nacional se encuentran frenados debido a la crisis y los cambios de gabinete ocurridos en las últimas semanas.
BALANCE DE SEGURIDAD ENERO – FEBRERO 2025
La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Gobierno Departamental, presenta un balance de seguridad destacando avances significativos en la reducción de ciertos delitos, así como los principales desafíos que enfrenta el departamento en materia de orden público.
Según el último reporte entregado por la Secretaría de Gobierno, con corte al 16 de febrero de 2025, el departamento mantiene una disminución en los delitos que afectan la seguridad pública y ciudadana, en comparación con el mismo periodo del año 2024.
Durante el periodo analizado, se evidenció una reducción en los casos de hurto a personas y establecimientos comerciales, gracias a los operativos conjuntos entre la Policía Nacional y el Ejército. No obstante, persisten preocupaciones por el aumento de casos de violencia intrafamiliar y delitos asociados al microtráfico en zonas urbanas y rurales.
De acuerdo con el consolidado suministrado por la Policía Nacional, en el área metropolitana se registra un incremento del 32 % en los casos de homicidio. En 2024 se reportaron 28 casos, mientras que en 2025 la cifra asciende a 37. Por su parte, en los municipios que no pertenecen al área metropolitana se evidenció un aumento del 14 %, pasando de 7 casos en 2024 a 8 casos en 2025.
La Secretaría de Gobierno, en cabeza de Israel Londoño, trabaja en la articulación entre las autoridades y la comunidad, un factor que ha sido clave para fortalecer la seguridad en el departamento y que suma a la labor conjunta con la fuerza pública en todo el territorio, fortaleciendo la gobernabilidad, la seguridad y la convivencia ciudadana.
El balance también subrayó la importancia de seguir reforzando la vigilancia en corredores estratégicos y zonas rurales, así como de mantener el trabajo conjunto con los gobiernos municipales para implementar estrategias efectivas de prevención del delito.
|
|
|
|
|