-
Entre los logros más relevantes se encuentran el fortalecimiento del turismo y el emprendimiento, así como el aseguramiento en salud de 9.628 personas, el beneficio a 1.739 estudiantes con alimentación escolar y la mejora de 23.1 km de vías.
Pereira, 4 de marzo de 2025. La Gobernación de Risaralda llevó a cabo la rendición de cuentas de la gestión realizada en el municipio de Guática, donde se destacó una inversión total de $19.912 millones en diversos sectores estratégicos, recursos definidos por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa que han sido fundamentales para fortalecer el desarrollo económico, la educación, la salud, la infraestructura y la inclusión social en el municipio, generando un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes.
Durante el evento, el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Álvaro Arias Vélez, resaltó los esfuerzos de la administración departamental por fortalecer la gestión en los territorios y dinamizar sectores clave para el crecimiento de Guática.
“El trabajo realizado ha permitido mejorar las condiciones del sector productivo, impulsar el emprendimiento rural y garantizar el acceso a servicios esenciales. Es importante resaltar también que el desarrollo económico no puede abordarse de manera aislada, sino que debe estar acompañado de estrategias integrales que faciliten el acceso a salud, educación y oportunidades de crecimiento para la comunidad”, señaló el secretario.
ACTIVACIÓN ECONÓMICA
Dentro de los principales logros se destacó la realización de la Caravana Turística en octubre de 2024, que atrajo a 580 motociclistas y más de 1.500 visitantes, generando ventas por $67 millones y beneficiando directamente a los comerciantes del municipio.
También se implementó una estrategia de fortalecimiento para unidades productivas con enfoque en mujeres, beneficiando a 12 emprendimientos, además de programas de apoyo a 10 artesanos locales. A su vez, se brindó asistencia técnica y capacitación a 51 personas para fortalecer sus capacidades empresariales y se facilitó la participación de emprendedores en 75 ferias a nivel departamental.
En el sector agrícola y rural, la administración departamental ha trabajado en el fortalecimiento de asociaciones de productores mediante proyectos de inversión, beneficiando a dos organizaciones con iniciativas enfocadas en cadenas productivas agropecuarias y agroindustriales.
Asimismo, se prestó asistencia técnica a cinco asociaciones de pequeños productores y se apoyó la certificación de 11 predios agropecuarios. De igual manera, 20 pequeños caficultores recibieron acompañamiento especializado en procesos de innovación y tecnología para mejorar su producción.
ACCIONES EN SALUD
El compromiso con la salud también ha sido prioritario, con la cobertura del aseguramiento de 9.628 personas mediante el giro de recursos al ADRES y una inversión de $1.778 millones en atención en salud, además de $234 millones provenientes del Sistema General de Participaciones.
En el ámbito educativo, 1.739 estudiantes han sido beneficiarios del servicio de alimentación escolar, mientras que se garantizó el pago de la nómina a 168 docentes, directivos y personal administrativo del municipio. A esto se suma la modernización de ambientes de aprendizaje mediante la implementación de tecnología y materiales educativos, así como el acceso a programas de formación en idiomas extranjeros y apoyo a estudiantes de pregrado, técnicos y tecnólogos.
LO SOCIAL Y LO DEPORTIVO
La inclusión social también ha sido una de las prioridades de la Gobernación de Risaralda en Guática. En este sentido, 442 familias han recibido paquetes alimentarios como parte del programa de seguridad alimentaria, mientras que 32 personas con discapacidad han accedido a programas de inclusión, incluyendo interpretación en lengua de señas.
Además, se han desarrollado campañas de prevención del trabajo infantil, la explotación sexual y el suicidio, acompañadas de talleres enfocados en el liderazgo juvenil y el emprendimiento femenino. En materia deportiva y recreativa, 230 personas han participado en los juegos intercolegiados y en el programa Polos de Desarrollo Deportivo, mientras que 500 habitantes han disfrutado de eventos masivos enfocados en la promoción de hábitos saludables y el aprovechamiento del tiempo libre.
En cuanto a infraestructura y conectividad, se ha realizado el mantenimiento y mejoramiento de 23.1 kilómetros de la red vial secundaria y terciaria del municipio, garantizando mejores condiciones para la movilidad y el transporte de productos.
También se han implementado programas de reforestación y protección de fuentes hídricas, como parte de los esfuerzos por fortalecer la sostenibilidad ambiental. En materia tecnológica, se ha capacitado a 214 habitantes en el uso de herramientas digitales y se ha asegurado el funcionamiento de siete zonas WiFi, garantizando acceso gratuito a internet para la comunidad.
“TRABAJAMOS DE LA MANO”: ALCALDE DE GUÁTICA
Por su parte, el alcalde de la localidad, Ferney Castro Colorado, destacó el acompañamiento de la administración departamental, subrayando que este tipo de iniciativas permiten el desarrollo de los municipios y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
“Nuestro compromiso es seguir trabajando de la mano de la Gobernación para fortalecer la competitividad turística de Guática y atraer un mayor número de visitantes, lo que contribuirá al crecimiento económico del municipio y beneficiará a comerciantes, emprendedores y empresarios locales, así como también mejorar y desarrollar proyectos como inversión en acueducto y mantenimiento de vías terciarias”, agregó el alcalde de Guática.
Con esta rendición de cuentas, la Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo del departamento y con la implementación de estrategias que permitan generar más oportunidades para todos los risaraldenses.
|
|
|
|
|