Pereira, marzo 12 de 2025.
La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira se encuentra en total alineación con el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad pereirana. Bajo el proyecto estratégico de “Pereira Ciudad Resiliente”, se han definido acciones concretas para fortalecer la prevención, mitigación y respuesta ante emergencias y desastres.
Dayana Gómez Jiménez, directora de Gestión del Riesgo de Pereira destacó que “la ciudad avanza en la construcción de un sistema sólido de prevención y respuesta, garantizando la seguridad de los ciudadanos y alineándonos con los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal”.
“En términos generales observamos que hay un avance muy importante en las metas de producto que tiene la Diger, lo cual va en el sentido adecuado alrededor del proyecto estratégico, para que la ciudad sea reconocida como un nodo resiliente tanto en el contexto nacional como internacional”, explicó Carlos Alberto Osorio Duque, subsecretario de planeación socioeconómica.
Un enfoque integral para la seguridad y resiliencia de Pereira
El Plan de Desarrollo 2024-2027 establece como prioridad la reducción de la vulnerabilidad de la ciudad frente a riesgos naturales y antrópicos. En este marco, la Dirección de Gestión del Riesgo ha diseñado una estrategia enfocada en:
• Prevención y reducción del riesgo
• Fortalecimiento de la respuesta ante emergencias
• Gestión sostenible del territorio
• Participación ciudadana y cultura del riesgo
El plan contempla una inversión significativa en infraestructura y tecnología para la gestión del riesgo, así como la consolidación de alianzas con el sector privado, la academia y organismos internacionales para fortalecer la resiliencia de la ciudad.
El trabajo articulado entre la administración municipal, las comunidades y las entidades de respuesta es clave para garantizar una ciudad más segura y resiliente. La Dirección de Gestión del Riesgo reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la capacidad de prevención y respuesta ante emergencias, promoviendo una cultura de autoprotección y preparación en toda la ciudadanía.