-
Los beneficiados adquirieron herramientas claves para identificar amenazas, evaluar vulnerabilidades y coordinar acciones efectivas ante emergencias.
Marsella, Risaralda, 13 de marzo de 2025. Hasta las orillas del río Cauca, en la frontera entre Belalcázar (Caldas) y La Virginia, llegó la Gobernación de Risaralda para capacitar en temas de gestión del riesgo de desastres a la comunidad de Estación Pereira, jurisdicción de Marsella.
En total fueron 51 integrantes de esta comunidad los que completaron las 48 horas y se certificaron con el trabajo conjunto de la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional (Ponalsar), los bomberos, la alcaldía de Marsella y la Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, CDGRD.
“Agradecerle al gobernador Juan Diego Patiño, a Gestión del Riesgo, a Ponalsar, los bomberos de Marsella y todos los que hicieron posible esta capacitación”, manifestó Luz Dary Morales, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal de Estación Pereira.
Los beneficiados recibieron capacitación sobre primeros auxilios, extinción de incendios, entre otros eventos que se puedan presentar en su comunidad. Además, la CDGRD les entregó una camilla, botiquín de primeros auxilios, megáfono y extintor.
“Queremos invitar a todas las personas que estén interesadas en estas capacitaciones para que a través de las oficinas de gestión del riesgo de los municipios muestren su interés y podamos llegar cada día a más comunidades”, explicó la mayor Jenny Vanesa Ardila Enríquez, comandante de Ponalsar en el Eje Cafetero
Durante las sesiones los beneficiados obtuvieron herramientas claves para identificar amenazas, evaluar vulnerabilidades y coordinar acciones efectivas ante emergencias.
“Desde nuestro gobierno departamental reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de estas estrategias, promoviendo la articulación entre las comunidades y las entidades encargadas de la gestión del riesgo. Gracias a esta formación, hemos dado un paso más hacia un departamento más resiliente y preparado. Además, estamos construyendo una Risaralda más equitativa e incluyente, donde todas las comunidades tengan acceso a herramientas y conocimientos que les permitan afrontar cualquier situación de riesgo con mayor seguridad y confianza”, aseguró Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora departamental para la gestión del riesgo de desastres.
|
|
|
|
|