-
Un territorio con un 70 % de su territorio cubierto por bosques protegidos y una economía basada en la agricultura, la ganadería y el turismo ecológico, Mistrató se consolida como un territorio clave para el desarrollo de Risaralda.
Pereira, 19 de marzo de 2025. Mistrató, con su riqueza natural, cultural y productiva, fue el escenario de la sesión descentralizada de la Asamblea Departamental de Risaralda, en la que líderes, representantes del gobierno y la comunidad dialogaron sobre los avances, necesidades y proyectos claves para la región, generados y respaldados por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
Durante la sesión se destacó la presencia del secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, quien expuso las iniciativas que la Gobernación de Risaralda viene implementando para fortalecer el campo mistratense.
Desde la entrega de insumos agrícolas hasta el apoyo en infraestructura rural, el compromiso con los productores locales ha sido una prioridad para la administración del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.
El rector de la Institución Educativa La Inmaculada, Jorge Hugo Carvajal, resaltó la importancia de estos espacios de diálogo y gestión:
“Fue muy importante escuchar los temas abordados, especialmente lo relacionado con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Se ha evidenciado el respaldo a nuestros campesinos con insumos, herramientas y apoyo tecnológico. Esta gestión es clave para la reactivación de la economía rural de Risaralda”.
MISTRATÓ, UN MUNICIPIO CON HISTORIA Y PROYECCIÓN
La concejal de Mistrató, Gloria Ensueño Mesa, enfatizó en el impacto positivo que estas acciones tienen en la comunidad:
“Agradecemos la presencia de la Asamblea Departamental y de la Gobernación en nuestro municipio. En el marco de los 100 años de Mistrató hemos sido testigos del compromiso del Gobierno Departamental con nuestro sector rural. La entrega de kits agropecuarios a más de 1.100 beneficiarios dinamiza nuestra economía y mejora la calidad de vida de nuestros campesinos”.
En el marco de su centenario, el gobierno departamental sigue con su compromiso con el crecimiento sostenible del municipio, exaltando su historia, su diversidad y su potencial para seguir avanzando en la transformación del campo y la preservación de su riqueza natural y cultural.
|
|
|
|
|