-
Empresas Públicas de Risaralda realiza la conservación, recuperación, mantenimiento y protección de predios para la conservación del recurso hídrico en el departamento de Risaralda.
Pereira, 19 de marzo 2025. Una de las apuestas del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa es conservar, recuperar y mantener los predios adquiridos para conservar el recurso hídrico, ubicado en cuencas abastecedoras en el municipio de Santa Rosa de Cabal.
Desde el año 2020, la Gobernación de Risaralda ha venido adquiriendo predios estratégicos con el objetivo de preservar y mantener las cuencas hídricas del departamento. Esta iniciativa, desarrollada en vigencias anteriores, representa un esfuerzo significativo para garantizar la protección y sostenibilidad del recurso en cada uno de los municipios del territorio.
La conservación de las fuentes de agua es fundamental para asegurar su disponibilidad a futuro, contribuyendo al bienestar de la población y al equilibrio ambiental de la región.
La gerente de Empresas Públicas de Risaralda, Ana María Camacho, explicó el alcance de este proyecto.
“Estamos próximos al inicio de un contrato que nos va a permitir realizar el mantenimiento de los predios que permiten que se mejore la disponibilidad del recurso hídrico y del abastecimiento de agua para los acueductos; las actividades que vamos a realizar están encaminadas a construir cercos para poder delimitar bien el área donde se encuentra el predio adquirido, la siembra de árboles y de especies nativas de esos bosques, de sistemas de páramos y también se van a realizar unas jornadas de sensibilización y capacitación dirigida a la Comunidad”.
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA NIÑOS EN SANTA ROSA DE CABAL
Estos predios no son improductivos; se adquieren con el propósito de proteger el recurso hídrico presente en ellos o en sus alrededores; su conservación es fundamental para garantizar el abastecimiento de agua potable a los sistemas de acueducto en los municipios.
Como parte de las actividades de reforestación, resiembra y construcción de cercas para la protección de áreas hídricas, se realizarán jornadas educativas en las escuelas de Santa Rosa de Cabal.
Estas jornadas estarán dirigidas especialmente a los niños, con el propósito de sembrar en ellos, desde una edad temprana, la semilla del cuidado y respeto por el agua. Una vez finalizadas las actividades físicas en el territorio, se acudirá a las instituciones educativas para enseñarles la importancia de preservar las fuentes hídricas y las áreas protegidas.
El objetivo es que comprendan que todas estas acciones buscan garantizar, a futuro, el acceso al recurso para ellos mismos y las próximas generaciones.
|
|
|
|
|