-
La Gobernación de Risaralda ha creado estos espacios de exposición para que los emprendedores puedan conectar con sus consumidores, fortalecer sus marcas y, lo más importante, aumentar sus ventas.
Pereira, 18 de marzo de 2025. Grandes resultados para los emprendedores de Risaralda que participaron este fin de semana en ferias realizadas en distintos puntos del departamento, espacios gestionados por La Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y que obedecen al apoyo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa al fortalecimiento de los emprendedores risaraldenses.
Estos espacios han permitido a los emprendedores y artesanos locales visibilizar y comercializar sus productos, logrando ventas significativas y fortaleciendo el tejido empresarial de la región.
En la feria Mujeres que Tejen, llevada a cabo en Unicentro, las artesanas participantes registraron ventas por un total de $13.500.000, lo que evidencia la acogida de los productos hechos a mano y la importancia de estos eventos para el sector artesanal.
Por otro lado, en el Bioparque Ukumarí, donde se celebró la feria en conmemoración de los 10 años del parque, los emprendedores lograron ingresos por $2.100.000, resaltando el potencial del turismo y la biodiversidad como impulsores del comercio local.
“ESTAMOS COMPROMETIDOS EN DIVERSIFICAR LOS NEGOCIOS”
Finalmente, en Consotá, durante la feria Canasta de Paz, los emprendedores alcanzaron ventas por $2.400.000, ratificando el impacto positivo de estas iniciativas en el fortalecimiento de la economía popular y solidaria.
Natalia Castrillón Eusse, directora de Desarrollo Empresarial y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, destacó la importancia de estos espacios para los emprendedores y para promover estos negocios que diversifican el mercado local.
“Desde la Gobernación de Risaralda seguimos comprometidos con el desarrollo de nuestros emprendedores, facilitando oportunidades para que fortalezcan sus negocios y amplíen sus mercados”, expresó Castrillón
Estos exitosos eventos son parte de un esfuerzo integral de la Gobernación de Risaralda por fortalecer el emprendimiento en el departamento a través de diversos programas de apoyo. La Ruta de Emprendimiento, el Programa de Artesanías de Risaralda y la marca Hecho en Risaralda han sido clave para generar espacios de visibilidad y comercialización para los emprendedores del departamento.
Los participantes han manifestado su satisfacción y gratitud por la oportunidad de exponer sus productos. Carlos Enrique Mesa, creador de Rimex artesanías hechas a mano, expresó: “Somos de La Virginia y estos espacios nos abren la puerta para mostrar lo que hacemos de manera artesanal. Todo se ha hecho a mano y estas ferias nos ayudan a mejorar nuestra economía”.
Estos programas han permitido que cientos de emprendedores, como los participantes en las ferias de este fin de semana, accedan a oportunidades para capacitarse, mejorar la calidad de sus productos y expandir sus redes comerciales, tanto a nivel local como regional.
Por su parte, Viviana Arias, creadora de la marca Awana Ancestral, resaltó el apoyo de la Gobernación: “Gracias a los programas de la Gobernación hemos podido capacitarnos, fortalecer nuestros negocios y acceder a incentivos económicos”.
La Gobernación de Risaralda reitera su compromiso con el crecimiento de los emprendedores y artesanos del departamento, impulsando ferias y eventos que les permitan seguir consolidando sus negocios y aportando al desarrollo económico de la región.
|
|
|
|
|