La Contraloría Municipal de Pereira presentó los resultados de su evaluación anual de gestión pública, en la que obtuvo un puntaje de 91.9 sobre 100, alcanzando así el nivel 5, la calificación más alta en la escala de desempeño.
Este resultado se basa en el análisis detallado de 15 procesos institucionales, evaluando indicadores clave en áreas como contratación pública, control fiscal y planeación estratégica. La calificación posiciona a la Contraloría Municipal de Pereira como una entidad con desempeño sobresaliente dentro de las Contralorías Territoriales del país.
Significado del puntaje 91.9 y su impacto en la administración
La calificación de la Contraloría Municipal se otorga en una escala de 0 a 100, donde un puntaje superior a 90 puntos indica bajo riesgo en la ejecución de recursos públicos y alta efectividad en los procesos administrativos.
Los niveles de desempeño establecidos en la evaluación son los siguientes:
• Nivel 1: Riesgo crítico (0 – 39.9)
• Nivel 2: Riesgo alto (40 – 59.9)
• Nivel 3: Riesgo medio (60 – 74.9)
• Nivel 4: Riesgo bajo (75 – 89.9)
• Nivel 5: Gestión sobresaliente (90 – 100)
Con 91.9 puntos, la Contraloría Municipal de Pereira se consolida en el nivel 5, evidenciando eficiencia en la gestión pública y cumplimiento de los estándares de transparencia y control fiscal.
Principales avances destacados en el informe
Contratación pública: Optimización de procesos contractuales, garantizando una ejecución eficiente de los proyectos.
Control fiscal: Fortalecimiento de auditorías internas para mejorar la transparencia en el manejo de recursos.
Gestión institucional: Implementación de estrategias para la mejora continua de los procesos administrativos y financieros.
Este informe valida la gestión eficiente de la administración local, reafirmando su compromiso con la transparencia, la optimización de recursos y la mejora constante.
Cabe resaltar que la calificación de la Contraloría Municipal de Pereira ha sido certificada por la Auditoría General de la República (AGR), garantizando la objetividad y rigor en la evaluación de su desempeño.