Exposición de Arte Religioso SACRUM
Instalada en la sala Carlos Drews del Museo Lucy Tejada, ofrece un recorrido para apreciar obras de arte religioso que exaltan la espiritualidad, pinturas, esculturas y piezas simbólicas invitan a conectar con la historia y la fe. El horario de visita es de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., con entrada libre.
Tour Religioso por los templos
Paralelamente, el Tour Religioso permite conocer el valor histórico y arquitectónico de algunas de las iglesias más representativas de la ciudad. La ruta incluye la Iglesia San Antonio María Claret, la Iglesia San José, la Catedral “Nuestra Señora de la Pobreza” y la Iglesia Nuestra Señora de La Valvanera. Las salidas son guiadas, con horarios a las 9:00 a.m. y 11:00 a.m.
Emilia Gutiérrez Gómez, Secretaria de Cultura, expresó, que “desde la Secretaría de Cultura, destacamos la importancia del Tour Religioso por los templos del Centro de la ciudad y la Exposición de Arte Religioso SACRUM, en la sala Carlos Drews, como espacios valiosos para reconocer el patrimonio espiritual de nuestra ciudad, estas actividades no solo permiten acercarnos a nuestras raíces históricas y tradiciones religiosas, sino que también nos ayudan a promover el turismo cultural y fortalecen el sentido de pertenencia. La cultura, es sin duda un puente para vivir y comprender la religión desde el respeto y la expresión artística. Invitamos a toda la ciudadanía a participar y vivir esta experiencia que une la fe, el arte y la cultura en el corazón de Pereira”.
Ronald Holguín Gil, historiador de la Secretaría de Cultura, en referencia a la exposición de arte religioso, agregó que “esta exposición se compone de varios elementos muy interesantes, como lo son objetos y piezas de arte religioso, no sólo de la iglesia, sino también de algunos hogares pereiranos. Tenemos algunos crucifijos, imágenes de devoción, como la Virgen del Perpetuo Socorro, y también un homenaje que tenemos a Nuestra Señora de la Pobreza, con una de las bellas copias que tiene la Catedral, y una muy especial, que es una publicidad del Congreso Mariano de 1942. Tenemos objetos como sagrarios, custodias, libros, y una serie de medallas antiguas de colección, fichas con temática religiosa, y unos libros también con esta misma temática”.
Iluminación en los Templos
Los ciudadanos y visitantes continúan haciendo el recorrido por los diferentes templos iluminados de la capital risaraldense, como la Iglesia Nuestra Señora de Fátima en la Av. 30 de Agosto con 48, la Iglesia San Pedro Apóstol en la vía Cerritos, la Iglesia San Francisco de Asís en Cuba, además de la cruz luminosa del Parque Guadalupe Zapata.
Clara Osorio, una pereirana, que ha participado junto a su familia de distintas actividades de esta Semana Mayor y expresó que “hemos ido a visitar varias iglesias, muy divinas, están espectaculares, la Iglesia de San José es un espectáculo. Parece que estuviéramos en otro país. El Claret, divina, La Valvanera y la Catedral. Pensamos ir a más y nos ha gustado mucho la Ruta Santa, porque por ahí derecho conoce uno los barrios, antes las rutas santas o los recorridos gastronómicos, iba uno solo al Centro de la ciudad, pero aquí uno va a Corales, va al Poblado, va a muchos sitios. Las procesiones son muy lindas, la gente es muy participativa”.
Ruta Santa Gastronómica
La Ruta Santa Gastronómica, hace parte de los planes que la administración municipal diseñó para esta importante semana, proponiendo espacios para disfrutar de la comida, compartir en familia y con amigos, con precios que se ajusta a todos los bolsillos. Daniel Ruíz, quien asistió al restaurante Ankara incluído en la Ruta Santa Gastronómica, destacó la posibilidad de acceder a platos deliciosos y para todos los gustos. “Quiero invitar a todos a que visiten Pereira y que no se pierdan este recorrido por los restaurantes participantes, que están con platos muy ricos y a buen precio”.
Los restaurantes que hacen parte de la ruta gastronómica son:
1. Amarelo Pereira
2. Sushibeef
3. Eje Beer Company
4. La 30 Perros y Hamburguesas
5. Ankara Restoran
6. Mirador Campestre
7. Crispycrab Pereira
8. Los Tacos de Jerry
9. Macedonia
10. Búhos Pizza
11. Patacón Pisa’o
12. Latino
13. Feel Fit Market
14. Rostizados al Barril
15. Bigburger
16. El Arriero Colombiano
17. Antojo Llanero Campestre
18. La Combi Completa Picnic
19. Café Don Gabo
20. La Exquisita
Las direcciones y horarios se pueden encuentran en www.pereiragastronomica.com
La Alcaldía de Pereira, reafirma su compromiso con la promoción del patrimonio religioso y cultural de la ciudad, al igual que con las activación comerciales, brindando espacios que fomentan la reflexión, el encuentro ciudadano y la visita de turistas entorno a las tradiciones religiosas. Estas actividades hacen parte de una agenda pensada para vivir una Semana Santa para todos, porque la mejor Semana Santa Pereira la Tiene.