• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 17, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Osiris López la escritora que atraviesa fronteras: Entre América y Europa

El Querendón by El Querendón
26 abril, 2025
in Columnista
0
Osiris López la escritora que atraviesa fronteras: Entre América y Europa

 

Por la Redacción

No me mires como a una mujer… mírame como a un secreto que nadie ha logrado descifrar sin perderse.

                                                 — Osiris López

                    Fotografía por cortesía de Osiris López

 

Citas y Frases célebres de Osiris Valdés López

 

Amar fue mi acto más sublime… una escena sin guión, improvisada por la piel y dirigida por la luna.

No necesito que me salven, amor… ya me rescaté el alma con mis propios tacones.

Mis sueños no caben en camas pequeñas ni en corazones tibios.

Puedo ser un poema o una revolución… depende de cómo me mires al encender tu cigarro.

No me mires como a una mujer… mírame como a un secreto que nadie ha logrado descifrar sin perderse.

Mis sueños no tienen fronteras, porque cuando anhelo, las olas obedecen y la luna ilumina lo prohibido.

El amor que quiero no se pide… se provoca, se conquista, se devora entre sombras y luces suaves.

El verdadero deseo no pide permiso, sube a escena sin ensayo, y nos deja colgando entre la tierra y el cielo.

Yo no actúo… simplemente vivo como si cada escena fuera la última toma bajo una luna de cine.

 Los cabellos libres saben más de libertad que cualquier bandera. Por eso en mis noches, ellos escriben la historia de mí deseo.

Fui hecha para los amores grandes, de esos que no caben en un guión ni se callan con el ‘corte’ del director.

                                                                   — Osiris López

 

 En una reseña de su primera obra, (su ópera prima): De Colores en el Arcoíris realizada por el conocido escritor y columnista Carlos Javier Jarquín para medios de prensa y revistas internacionales. Jarquín afirma:

 —“Leer a Osiris es enriquecerse en expresión de amor, es endulzar tus sentimientos, es contagiarse de riqueza sentimental, el mensaje de este ejemplar se caracteriza por colorear sentimientos a través de las palabras de forma extraordinaria”.

El escritor y analista cinematográfico Fernando Alonso Barahona, prologuista de El Arcoíris de mis deseos insaciables. Caracteriza la escritura de Osiris en diversos medios de prensa de la siguiente manera:

 —“Una narrativa moderna pero al mismo tiempo nutrida de los valores clásicos de la literatura, es decir, de emoción y vida. Es una narrativa original porque la historia —las sensaciones —se van tejiendo con retratos, poemas, recuerdos, magia, un diario. Si tuviera que definir con una palabra la narrativa de Osiris Valdés diría que es apasionada . Y desde luego profundamente poética. Osiris canta al amor, lo hace recorrer todas las páginas como los poros de una piel que quedará desnuda, al igual que la poesía de Juan Ramón Jiménez. Es la apoteosis de un amor que ante la dificultad se sublima, se acentúa. Porque amar es vivir para la eternidad. En los libros de Osiris el lector va a encontrar pasión y deseo, aventura y ensoñación, fantasía y magia en los escenarios que la autora recrea. El lector se va a sentir atrapado por ese poder del deseo que transpira todas las letras, todos los versos, todas las frases. Ese es el estallido erótico de su escritura singular, femenina, y como he dicho antes, apasionada. Las impresiones que le auguro a su obra. Es esa impresión de belleza, de colores del Arcoíris. Acariciará el alma del lector y le hará compartir esa infinita sensación que es el amor. Son páginas que rezuman colores, estoy seguro de que las personas que se acerquen a su lectura sentirán ese colorido, ese brillo luminoso en los rincones más profundos de su ser, ya que Osiris sabe dotar a las palabras de un innato sentido de la belleza y de la emoción, sabe conjugar un erotismo sutil —y no por ello menos carnal —con la espiritualidad de una mirada que acampa en los territorios del corazón. Sin duda una bella forma de escribir y de amar”…

 La escritora y periodista María Piña afirma:

—“Una fascinante obra que cuenta con un despliegue de sensualidad y erotismo. Suspense, ficción e historia están entrelazadas. La escritura de Osiris viaja entre tiempos por distintas épocas, ciudades y países, acomodaticia a un guión cinematográfico; con dominio impresionante de un lenguaje exquisito que transmite una infinidad de sensaciones traspasando el papel y penetrando en la hondura del alma, sumergiendo al lector en la magia original de su modo de escritura que ha recibido una excelente aceptación y destacando por su difusión y lanzamiento en los medios de prensa. Desde la primera palabra Osiris logra encandilar con su ágil pluma; su narrativa es excelente”…

 En un artículo realizado por el escritor, poeta y columnista José Luis Ortiz en síntesis expresa sus percepciones de la obra de Osiris:

—“Tuve el honor de conocer a Osiris Valdés López y la impresión que ella me causó es la que su obra me aportó. Una narrativa en la que una versátil y ágil pluma embriaga desde la primera palabra, su obra es un viaje en el tiempo intemporal y permanente. Relato condimentado con toques de «Burlesque» tan característico del mítico «Moulin Rouge» obra que consigue un milagro y es convertir el mundo mágico de las palabras en un calidoscopio de colores en las pinceladas de unos capítulos cortos en los que la explosión de la sensualidad y el erotismo se viste con la elegancia y la suavidad de Armani.

Una obra moderna que navega magistralmente entre el deseo, el suspense, el misterio, el amor y la angustia; que te atrapa en sensaciones con su búsqueda de la felicidad a plenitud, momentos y sentimientos, en definitiva: en la vida misma. En la que aparecen figurantes propios del mayor elenco cinematográfico del año como Chaplin, Marylin Monroe y otros grandes y destacadas estrellas del celuloide. Su modo de escritura es realmente inspiradora y te ayudará a encontrar un sentido, reencontrarte contigo mismo o buscar otros caminos que te llevará al goce de una lectura exquisita a un ritmo vertiginoso. El disfrute de una novela personal que seguro alentarán en los distintos aspectos de la vida. Esta maravillosa obra que, si bien se podría tildar como magistral, tiene un secreto que os voy a desvelar. El SECRETO es su estilo que te invita siempre a la reflexión de manera fluida y hasta entrañable a través de sus pinceladas de sueños e ilusiones”.

Carrera periodística:

Desde el año 2018, Osiris Valdés López emprendió con pasión y entrega su fascinante travesía en el universo del periodismo, trazando un camino brillante que une la palabra con la emoción. Su voz, cultivada entre letras, arte y sensibilidad, se alzó para convertirse en narradora de historias vivas, esas que laten detrás del telón del espectáculo y en el alma vibrante de la literatura.

Desde sus inicios, Valdés López ha cultivado un estilo distintivo, donde la elegancia del lenguaje se entrelaza con una curiosidad auténtica y una mirada profundamente humana. Su labor periodística ha sido una constante celebración del talento, realizando innumerables entrevistas a destacadas personalidades del mundo del arte, la cultura y el entretenimiento. Cada encuentro, más que una conversación, se convierte en un retrato íntimo, una ventana a la esencia del entrevistado, donde la sensibilidad y la inteligencia de Osiris se reflejan con claridad luminosa.

Con una pluma afinada por la intuición y la experiencia, ha construido una trayectoria sólida y admirada, elevando cada entrevista a la categoría de arte, y posicionándose como una voz imprescindible en el panorama actual del periodismo.

En enero del 2014 pasó a ser madre de un hermoso niño a quien llamó Sammy Roldán Valdés, habiéndose convertido en su fuente de inspiración y amor.

Sus creaciones abarcan distintos géneros literarios desde la poesía lírica tanto en verso como en prosa, (sonetos), novela, narrativa, y el género dramático. Parte de su trabajo literario ha sido traducido en inglés. Es una artista multidisciplinaria y versátil. Su novela «El Arcoíris de mis deseos insaciables» fue publicada en el año 2021 por la prestigiosa EDITORIAL PLANETA, S.A.U. El libro cuenta con un prólogo realizado por «Fernando Alonso Barahona» escritor, abogado y analista cinematográfico; gran referente de la actual crítica fílmica española, autor de una amplia y variada producción literaria y ensayística (con más de cuarenta títulos publicados).

 

Libros publicados

Poemario: De colores en el Arcoíris

Novela: El Arcoíris de mis deseos insaciables

Novela: El Diario de Francesca

Coautora de Canto Planetario (HC EDITORES Costa)

Novela: Me sucedió en Cuba

Valdés nació en La Habana, Cuba, de padre cubano y madre española. Asistió a clases de danza y arte. Estudió arte dramático en el Instituto Cubano de Radio y Televisión con Eslinda Núñez. [1] Es una activista conocida por su trabajo en apoyo de los derechos humanos, particularmente en las áreas de igualdad de género y diversidad sexual. Su compromiso con estas causas se ha visto reflejado en libros y campañas que tienen como objetivo erradicar la homofobia y promover un entorno más inclusivo para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Vivió y viajó por toda España desde 2009 hasta 2022, donde fue madre de un niño llamado Sammy Valdés, nacido en la isla de Mallorca el 17 de enero de 2014. Una época en la que desarrolló significativamente su carrera literaria. En el 2022 se mudó a Chicago. Valdés López se ha consolidado como periodista desde 2019, colaborando en columnas en diversos medios digitales donde aborda temas culturales, y realiza entrevistas a destacados artistas de la música y la literatura.

                                                          Años activa: desde el 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

Previous Post

Gobernación de Risaralda avanza en la construcción de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez

Next Post

Deportivo Pereira 1, Junior 0: los cambios desmejoraron

El Querendón

El Querendón

Next Post
Deportivo Pereira 1, Junior 0: los cambios desmejoraron

Deportivo Pereira 1, Junior 0: los cambios desmejoraron

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.