De acuerdo a un sondeo de opinión realizado a los beneficiarios del PAE, el 53,8% consideraron que han mejorado los productos, el 34,6% indicaron que ha mejorado un poco, pero requiere mejorar, y el 10,2% manifestaron que no ha cambiado.
Dosquebradas, abril 30 de 2025.
La Secretaría de Educación de Dosquebradas realizó la primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de este año. En este evento realizado en la Institución Educativa Cristo Rey, se dieron a conocer los avances en cobertura, calidad de los alimentos, aumento de menús y los cambios que se han presentado entre 2024 y 2025.
“Cada uno de los operadores del PAE han venido ofreciendo más de 16.500 raciones diarias. Importante decir que estamos haciendo una inversión superior a los $12.200 millones y hoy podemos constatar la calidad de los alimentos que los operadores están ofreciendo”, aseguró Fernando Caballero, secretario de Educación de Dosquebradas.
Durante la actividad, los profesionales de la Secretaría de Educación que están al frente del PAE, pasaron a la tarima y despejaron las dudas de los asistentes. El equipo está conformado por nutricionistas, ingeniera de alimentos, psicóloga, contadora, entre otros profesionales que día a día supervisan cada detalle de los alimentos.
“Lo más importante para nosotros ha sido el acompañamiento que estamos teniendo del equipo interdisciplinario de la Alcaldía, se ha visto una mejoría muy grande en el alcance que hemos tenido, en los menús, entonces esto nos ha servido mucho en las preparaciones, hemos escuchado a los estudiantes, a los profesores, este año estamos teniendo una mejor ejecución”, explicó Diana Carolina Gómez, coordinadora de Sirviendo Paz, uno de los operadores del PAE.
Por su parte, Álvaro Trujillo, contralor de Dosquebradas, destacó el esfuerzo de la Administración municipal por aumentar la cobertura y la calidad de los alimentos del PAE, pero también manifestó un mayor acompañamiento a la ejecución de este importante programa de la Secretaría de Educación.
“Este año vamos a realizar un programa de seguimiento y vigilancia más cercano, pero garantizando siempre absoluta imparcialidad y legalidad en el proceso, si hay responsabilidades pues serán medidas que se tengan que tomar para mejorar el proceso. Seguimos resaltando el propósito de la Administración en sacar avante este proceso. Vamos a realizar auditorías, pero no se pueden mirar de forma negativa, si no un acompañamiento para mejorar el proceso cada vez más”, afirmó Trujillo.
Dato de interés
En lo corrido de 2025, el PAE en Dosquebradas tiene una ejecución aproximada de 21%.