• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 17, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué Conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada

El Querendón by El Querendón
2 mayo, 2025
in Deportes
0
Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué Conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada

El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Carlos Pulido

PorCarlos Pulido

02 May, 2025 07:45 a.m. CO

A la espera de confirmación oficial, el partido entre Colombia y Argentina en Buenos Aires, se jugaría sin público – crédito Luisa González / REUTERS

Las próxima doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas está cerca a disputarse, y el equipo de Néstor Lorenzo tendrá los retos de jugar ante Perú en Barranquilla y ante Argentina en Buenos Aires.

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”
Te puede interesar:Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”

En ese orden de ideas, el 2 de mayo de 2025 se conoció que el encuentro entre la “Albiceleste” y los “Cafeteros” se jugaría sin público a la espera de confirmación oficial por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

A la espera de la confirmación oficial de Conmebol, el partido entre Colombia y Argentina se jugaría sin público

Colombia tendrá que visitar aColombia tendrá que visitar a Argentina en Buenos Aires por las Eliminatorias Sudamericanas – crédito Luisa Gonzalez / REUTERS

Ricardo Orrego, periodista deportivo de Blu Radio, informó el 2 de mayo de 2025, que en territorio argentino, la inquietud pasaría porque el encuentro ante Colombia se jugaría a puertas cerradas.

El Eternauta: cuáles son las diferencias entre el cómic y la serie protagonizada por Ricardo Darín
Te puede interesar:El Eternauta: cuáles son las diferencias entre el cómic y la serie protagonizada por Ricardo Darín

“Está claro que el tema de Argentina se ha ido ventilando alrededor de una posible sanción, pero la noticia tiene que ver con la inquietud que tienen es que jugarían a puerta cerrada ante Colombia”, mencionó.

Y también dentro de la misma información que entregó Ricardo Orrego, afirmó que se espera que la Conmebol oficialice pronto la decisión de jugar el partido entre Argentina y Colombia a puertas cerradas.

La Fórmula 1 iniciará un fin de semana especial en el GP de Miami con la práctica y la primera clasificación: hora y TV
Te puede interesar:La Fórmula 1 iniciará un fin de semana especial en el GP de Miami con la práctica y la primera clasificación: hora y TV

“Se espera que Conmebol oficialice la situación pronto, recordando que el partido se jugará el 10 de junio a partir de las 7:00 p. m. (hora de Colombia), de ser así que significaría que Colombia tendría la posibilidad de cerrar la jornada enfrentando a los campeones del mundo en el estadio Más Monumental”, cerró.

Cuales serían los motivos por los cuales se jugaría el partido a puertas cerradas

Cristian Romero, Exequiel Palacios, EnzoCristian Romero, Exequiel Palacios, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul celebrando tras el triunfo ante Brasil en el estadio Más Monumental – crédito Agustin Marcarian / REUTERS

Y es que el 9 de abril de 2025 se conoció que la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), le abrió un expediente disciplinario a la AFA (Asociación Argentina de Fútbol) por el mal comportamiento de los hinchas presentes en el partido entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas.

Los motivos por el cual la FIFA abrió el expediente disciplinario en contra de la AFA se debe a los presuntos comportamientos racistas y xenófobos de la afición durante el clásico sudamericano ante Brasil.

Según se conoció desde Infobae Argentina el mismo 9 de abril de 2025, el cantico que provocó la intervención del ente deportivo que rige el fútbol a nivel mundial fue el de “a estos p… les tenemos que ganar”.

Por otra parte, hay que recordar que el plazo para que Argentina presentara sus alegaciones para revertir la sanción tenían plazo hasta el 17 de abril de 2025, “en donde la AFA tuvo que explicar que el cántico por parte de la hinchada hacía parte de la cultura futbolera de Argentina y que no fue una señal de racismo y xenofobia en contra de Brasil”, explicó Infobae Argentina.

Como le fue a Colombia visitando a los argentinos

James Rodríguez en acción porJames Rodríguez en acción por la fecha 16 de las Eliminatorias a la Copa Mundial de la Fifa Catar 2022. crédito -Cortesía FCF / Colprensa

En las últimas visitas de Colombia a territorio argentino, el balance no es nada positivo.

De las últimas seis visitas por Eliminatorias Sudamericanas, todas las perdió, en donde su última victoria fue para el Mundial de Estados Unidos de 1994, el 5 de septiembre de 1993, en donde derrotó por 5-0 al combinado “Albiceleste”. A continuación, este es el balance de la “Tricolor”, visitando a Argentina.

  • 1 de febrero de 2022 – Eliminatorias Sudamericanas-Qatar 2022: Argentina 1-0 Colombia
  • 15 de noviembre de 2016 – Eliminatorias Sudamericanas-Rusia 2018: Argentina 3-0 Colombia
  • 7 de junio de 2013 – Eliminatorias Sudamericana-Brasil 2014: Argentina 0-0 Colombia
  • 6 de junio de 2009 – Eliminatorias Sudamericanas-Sudáfrica 2010: Argentina 1-0 Colombia
  • 30 de marzo de 2005 – Eliminatorias Sudamericanas-Alemania 2006: Argentina 1-0 Colombia
  • 2 de junio de 2001 – Eliminatorias Sudamericanas-Corea y Japón 2002: Argentina 3-0 Colombia
  • 15 de noviembre de 1997 – Eliminatorias Sudamericanas-Francia 1998: Argentina 1-1 Colombia
  • 5 de septiembre de 1993 – Eliminatorias Sudamericanas-Estados Unidos 1994: Argentina 0-5 Colombia

Así va la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas

  1. Argentina: 31 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
  2. Ecuador: 23 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
  3. Uruguay: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  4. Brasil: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  5. Paraguay: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
  6. Colombia: 20 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  7. Venezuela: 15 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  8. Bolivia: 14 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
  9. Perú: 10 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
  10. Chile: 10 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)

Nota: En Negrilla son las selecciones que irían directamente al Mundial y en cursiva el combinado nacional que jugaría el repechaje.

infobae

El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Carlos Pulido

PorCarlos Pulido

02 May, 2025 07:45 a.m. CO

A la espera de confirmación oficial, el partido entre Colombia y Argentina en Buenos Aires, se jugaría sin público – crédito Luisa González / REUTERS

Las próxima doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas está cerca a disputarse, y el equipo de Néstor Lorenzo tendrá los retos de jugar ante Perú en Barranquilla y ante Argentina en Buenos Aires.

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”
Te puede interesar:Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”

En ese orden de ideas, el 2 de mayo de 2025 se conoció que el encuentro entre la “Albiceleste” y los “Cafeteros” se jugaría sin público a la espera de confirmación oficial por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

A la espera de la confirmación oficial de Conmebol, el partido entre Colombia y Argentina se jugaría sin público

Colombia tendrá que visitar aColombia tendrá que visitar a Argentina en Buenos Aires por las Eliminatorias Sudamericanas – crédito Luisa Gonzalez / REUTERS

Ricardo Orrego, periodista deportivo de Blu Radio, informó el 2 de mayo de 2025, que en territorio argentino, la inquietud pasaría porque el encuentro ante Colombia se jugaría a puertas cerradas.

El Eternauta: cuáles son las diferencias entre el cómic y la serie protagonizada por Ricardo Darín
Te puede interesar:El Eternauta: cuáles son las diferencias entre el cómic y la serie protagonizada por Ricardo Darín

“Está claro que el tema de Argentina se ha ido ventilando alrededor de una posible sanción, pero la noticia tiene que ver con la inquietud que tienen es que jugarían a puerta cerrada ante Colombia”, mencionó.

Y también dentro de la misma información que entregó Ricardo Orrego, afirmó que se espera que la Conmebol oficialice pronto la decisión de jugar el partido entre Argentina y Colombia a puertas cerradas.

La Fórmula 1 iniciará un fin de semana especial en el GP de Miami con la práctica y la primera clasificación: hora y TV
Te puede interesar:La Fórmula 1 iniciará un fin de semana especial en el GP de Miami con la práctica y la primera clasificación: hora y TV

“Se espera que Conmebol oficialice la situación pronto, recordando que el partido se jugará el 10 de junio a partir de las 7:00 p. m. (hora de Colombia), de ser así que significaría que Colombia tendría la posibilidad de cerrar la jornada enfrentando a los campeones del mundo en el estadio Más Monumental”, cerró.

Cuales serían los motivos por los cuales se jugaría el partido a puertas cerradas

Cristian Romero, Exequiel Palacios, EnzoCristian Romero, Exequiel Palacios, Enzo Fernández y Rodrigo De Paul celebrando tras el triunfo ante Brasil en el estadio Más Monumental – crédito Agustin Marcarian / REUTERS

Y es que el 9 de abril de 2025 se conoció que la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), le abrió un expediente disciplinario a la AFA (Asociación Argentina de Fútbol) por el mal comportamiento de los hinchas presentes en el partido entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas.

Los motivos por el cual la FIFA abrió el expediente disciplinario en contra de la AFA se debe a los presuntos comportamientos racistas y xenófobos de la afición durante el clásico sudamericano ante Brasil.

Según se conoció desde Infobae Argentina el mismo 9 de abril de 2025, el cantico que provocó la intervención del ente deportivo que rige el fútbol a nivel mundial fue el de “a estos p… les tenemos que ganar”.

Por otra parte, hay que recordar que el plazo para que Argentina presentara sus alegaciones para revertir la sanción tenían plazo hasta el 17 de abril de 2025, “en donde la AFA tuvo que explicar que el cántico por parte de la hinchada hacía parte de la cultura futbolera de Argentina y que no fue una señal de racismo y xenofobia en contra de Brasil”, explicó Infobae Argentina.

Como le fue a Colombia visitando a los argentinos

James Rodríguez en acción porJames Rodríguez en acción por la fecha 16 de las Eliminatorias a la Copa Mundial de la Fifa Catar 2022. crédito -Cortesía FCF / Colprensa

En las últimas visitas de Colombia a territorio argentino, el balance no es nada positivo.

De las últimas seis visitas por Eliminatorias Sudamericanas, todas las perdió, en donde su última victoria fue para el Mundial de Estados Unidos de 1994, el 5 de septiembre de 1993, en donde derrotó por 5-0 al combinado “Albiceleste”. A continuación, este es el balance de la “Tricolor”, visitando a Argentina.

  • 1 de febrero de 2022 – Eliminatorias Sudamericanas-Qatar 2022: Argentina 1-0 Colombia
  • 15 de noviembre de 2016 – Eliminatorias Sudamericanas-Rusia 2018: Argentina 3-0 Colombia
  • 7 de junio de 2013 – Eliminatorias Sudamericana-Brasil 2014: Argentina 0-0 Colombia
  • 6 de junio de 2009 – Eliminatorias Sudamericanas-Sudáfrica 2010: Argentina 1-0 Colombia
  • 30 de marzo de 2005 – Eliminatorias Sudamericanas-Alemania 2006: Argentina 1-0 Colombia
  • 2 de junio de 2001 – Eliminatorias Sudamericanas-Corea y Japón 2002: Argentina 3-0 Colombia
  • 15 de noviembre de 1997 – Eliminatorias Sudamericanas-Francia 1998: Argentina 1-1 Colombia
  • 5 de septiembre de 1993 – Eliminatorias Sudamericanas-Estados Unidos 1994: Argentina 0-5 Colombia

Así va la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas

  1. Argentina: 31 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
  2. Ecuador: 23 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
  3. Uruguay: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  4. Brasil: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  5. Paraguay: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
  6. Colombia: 20 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  7. Venezuela: 15 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  8. Bolivia: 14 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
  9. Perú: 10 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
  10. Chile: 10 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)

Nota: En Negrilla son las selecciones que irían directamente al Mundial y en cursiva el combinado nacional que jugaría el repechaje.

infobae

Previous Post

“Todas la voces todas”: el Canto Planetario concebido por Jarquín

Next Post

Petro envió dura amenaza si hunden la consulta popular: “Hay democracia en Colombia o aquí las cambiamos”

El Querendón

El Querendón

Next Post
Petro envió dura amenaza si hunden la consulta popular: “Hay democracia en Colombia o aquí las cambiamos”

Petro envió dura amenaza si hunden la consulta popular: “Hay democracia en Colombia o aquí las cambiamos”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.