• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 10, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

La Feria Nacional Cebú 2025 en Risaralda tendrá participación de ganaderos y expertos de Brasil

El Querendón by El Querendón
4 mayo, 2025
in Risaralda
0
La Feria Nacional Cebú 2025 en Risaralda tendrá participación de ganaderos y expertos de Brasil
  • Desde la Expozebu en Uberaba, la feria ganadera más importante del mundo, el Gobernador de Risaralda y su equipo promueven la 78ª Feria Nacional Cebú, que se realizará en noviembre en Pereira.

Pereira, 4 de mayo de 2025. En el marco de la 90ª edición de Expozebu en Uberaba, Brasil, el evento ganadero más importante a nivel mundial, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, acompañado del secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro, extendió la invitación a ganaderos de Brasil y del mundo para asistir a la 78ª Feria Nacional Cebú, que tendrá lugar en Pereira durante la primera y segunda semana del mes de noviembre.

“Hoy estamos llevando un mensaje muy importante para nuestro departamento. Invitamos a los ganaderos del mundo a que nos acompañen en noviembre en Risaralda, en nuestra Feria Nacional Cebú. Esperamos recibir más de 2.000 ejemplares de ganado, más de 400 ganaderías y dinamizar nuestra economía local”, manifestó el gobernador Juan Diego Patiño desde Brasil.

El evento en Pereira reunirá a ejemplares de las principales razas cebuínas como Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindhi, y se proyecta la asistencia de más de 15.000 visitantes, entre criadores nacionales, internacionales y expertos del sector.

La feria, organizada en alianza con Asocebú y Comercializadora Asocebú, posicionará a Risaralda como referente nacional e internacional en ganadería, fortaleciendo además los sectores hotelero, turístico y comercial.

RISARALDA DESTINO GANADERO INTERNACIONAL

Durante la visita en Uberaba, importantes líderes ganaderos y representantes de asociaciones reconocidas como Girolando de Brasil, confirmaron su participación en Pereira.

Tatiana, directora de Girolando Brasil, expresó: “Estaremos en noviembre en Pereira, Risaralda, en una gran fiesta ganadera que reunirá a todas las razas en un evento memorable. Estaremos en Colombia”.

De igual forma, Bruno, representante de la Hacienda Motum, una de las más importantes de Brasil, confirmó: “Vamos a estar con toda la familia en Pereira. Cada año la Feria Nacional en Colombia, cada año vamos a la feria de mayor calidad, y estoy seguro de que esta será la más grande jamás realizada”.

La 78ª Feria Nacional Cebú será una oportunidad para mostrar lo mejor del campo colombiano, generar oportunidades de negocio y fomentar la cooperación internacional en genética bovina, tecnologías ganaderas y producción sostenible.

DESARROLLO AGROPECUARIO Y TURÍSTICO DE RISARALDA

“Estamos felices porque vamos a traer la Feria Nacional Cebú a Risaralda gracias al liderazgo de nuestro gobernador. Este evento fortalecerá nuestra ganadería y activará toda la economía regional”, afirmó Juan Carlos Toro, secretario de Desarrollo Agropecuario.

Por su parte, Germán Augusto Gómez, director técnico de Asocebú, destacó:

“La ubicación estratégica de Risaralda, su infraestructura hotelera y sus vías de acceso fueron claves para elegir a Pereira como sede. Esta feria es la segunda más grande del continente, después de la de Brasil, y será una oportunidad histórica para nuestro país”.

Desde Brasil, Risaralda se proyecta al mundo como una tierra de oportunidades, dinamismo económico y fortalecimiento del sector agropecuario.

Previous Post

65 mil millones al año en peajes y ni una obra: gobernador denuncia abandono en Vías del Samán

Next Post

El Hospital San Jorge está en alerta amarilla ante la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

El Querendón

El Querendón

Next Post
El Hospital San Jorge está en alerta amarilla ante la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

El Hospital San Jorge está en alerta amarilla ante la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.