• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
domingo, mayo 18, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Trabajamos en el Plan Regional de Innovación en Ciencia, Tecnología e Información

El Querendón by El Querendón
7 mayo, 2025
in Pereira
0
Trabajamos en el Plan Regional de Innovación en Ciencia, Tecnología e Información

 

Por invitación de la RAP Eje Cafetero, actores de la academia, gremios, entidades gubernamentales y municipales se dieron en la Universidad Tecnológica para la construcción del Plan Regional de Innovación.

El evento coordinado por la RAP Eje Cafetero en conjunto con las Comisiones de Competitividad e Innovación de los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y Tolima; tiene como objetivo establecer 4 mesas departamentales mediante un ejercicio de recolección de información del estado actual en cada departamento en innovación, específicamente en materia de ciencia, tecnología e información (CTI).

“Esto para analizar, procesar y finalmente definir proyectos en común que se puedan estructurar a nivel territorial y continuar a la vanguardia en dichos aspectos”, señaló Valentina Carvajal, subgerente de planeación de la RAP – EC.

El ejercicio participativo para la construcción de la agenda del Plan Regional de Innovación, contó con la participación de Camilo García Duque, Director de Innovación de la universidad EAFIT, Medellín.

Durante su intervención, aseguró que la Ciencia, Tecnología e Información (CTI), se debe entender mediante un enfoque lineal de investigación y desarrollo; un enfoque sistémico por medio de sistemas regionales de CTI y por último pero no menos importante, un enfoque transformador teniendo CTI como motor de cambio estructural.

García Duque también resaltó que esto debe ser visto con una mirada ecosistémica, donde múltiples actores, en este caso los 4 departamentos que conforman la RAP Eje Cafetero, convergen en torno a capacidades compartidas, siendo precisamente esa interacción dinámica la que permite que las ideas evolucionen, escalen y generen impacto y sean viables para el desarrollo de la región.

“Celebramos hoy este encuentro que gesta la RAP Eje Cafetero para la formulación del Plan Regional de Innovación, un plan que requerimos con urgencia ya que la innovación es inherente al desarrollo del territorio, importante actuar en pro de las alertas tempranas, de la seguridad hídrica, gestión del riesgo, cambio climático, entre otros”, expresó Ximena González desde el Comité Intergremial.

Desde la RAP Eje Cafetero se realizó un ejercicio dinámico con los participantes sobre los proyectos de innovación, entendiendo las capacidades locales, los retos como región y priorizando las necesidades y oportunidades de crecimiento para hacer propuestas competitivas y exitosas.

Así mismo, Gustavo Vélez, de proyectos y regalías de la Gobernación de Risaralda, argumentó: “Este es un plan que estábamos en mora de empezar a trabajar, si bien somos un territorio que se caracteriza por tener avances en temas de innovación, creo que la unión de los departamentos nos va a dar un impulso importante, de ahí que es fundamental el llamado de la RAP Eje Cafetero”.

Previous Post

La fauna silvestre debe permanecer en los ecosistemas

Next Post

María Piña presentó su primera novela “El pecado que me envuelve” en Córdoba, en una noche llena de arte y sensualidad histórica.

El Querendón

El Querendón

Next Post
María Piña presentó su primera novela “El pecado que me envuelve” en Córdoba, en una noche llena de arte y sensualidad  histórica.

María Piña presentó su primera novela “El pecado que me envuelve” en Córdoba, en una noche llena de arte y sensualidad histórica.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.