Pereira, mayo 20 de 2025.
Un operativo para verificar antecedentes, conocer las condiciones legales de permanencia en Colombia de extranjeros e invitarlos a regular su situación a quienes carecen del permiso, especialmente venezolanos, se realizó en el barrio Corocito de Pereira por parte de la Alcaldía a través de la Secretaría de Gobierno, con el apoyo de Migración Colombia y la Policía Metropolitana.
Ante la creciente llegada de extranjeros y quienes en su mayoría de origen venezolano se han estado vinculando a la ciudad, las autoridades siguen realizando un trabajo de verificación, socialización e invitación para que las familias mantengan al día sus Permiso de Protección Temporal (PPT) y los que tengan hijos menores de edad, hagan los trámites correspondientes para que se vinculen a instituciones educativas, pues esta es una manera de garantizar los derechos de los niños y niñas.
Todos los niños y niñas, hijos, sobrinos en condición de migrantes, sus padres deben dirigirse a Migración Colombia a tramitarles el PPT y los menores más pequeños deben estar registrados en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, de acuerdo con las normas de extranjería.
Explicó el secretario de gobierno Jorge Mario Trejos Arias que la ciudad recibe a todos los extranjeros sin ningún inconveniente, a las familias, pero deben cumplir las exigencias legales para su bienestar, el de sus hijos y el de todos los pereiranos.
“Nos encontramos en proceso de regularización de extranjeros que están en Pereira y especialmente a las personas de nacionalidad venezolana para que se acerquen a Migración Colombia, en la Av. 30 de Agosto, #26-37, Pereira, Risaralda para que regularicen su situación y para que los menores de edad puedan estudiar y los niños que no están en situación de escolaridad, puedan ser atendidos igualmente en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”, dijo Trejos Arias
En el operativo realizado se pudo constatar que varios de los consultados, no portaban a la mano sus documentos, así mismo, y en muchos casos, provienen de otras ciudades como Bucaramanga o Cúcuta, entre otras ciudades.