• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
domingo, mayo 11, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

PEREIRA LES DA LA BIENVENIDA A CUATRO NUEVAS SURICATAS QUE NACIERON EN EL BIOPARQUE UKUMARÌ

El Querendón by El Querendón
4 noviembre, 2023
in Pereira
0
PEREIRA LES DA LA BIENVENIDA A CUATRO NUEVAS SURICATAS QUE NACIERON EN EL BIOPARQUE UKUMARÌ

Pereira, 4 de noviembre de 2023

● Las crías ya pueden ser observadas por los visitantes del Bioparque
El número de habitantes del Bioparque Ukumarí sigue creciendo, gracias al
nacimiento de cuatro suricatas, por lo que son ya 20 los ejemplares de esta
especie africana que habitan en el Bioparque.
Según Javier Guerrero, médico veterinario del Bioparque Ukumarí, el desarrollo
comportamental, tanto de las crías como de la madre, se está presentando acorde
a lo esperado.
“El nacimiento se dio bajo una condición natural, en la cual el equipo no tuvo que
intervenir; ahora las pequeñas crías gozan de buena salud y ya pueden ser vistas
por todos los visitantes”.
Actualmente, Ukumarí cuenta con un total de 20 suricatas divididas en diferentes
grupos, con el fin de evitar los conflictos entre matriarcas y, por ende, brindarles la
posibilidad de comportarse como lo harían en su ambiente natural.
Una de las particularidades de esta curiosa especie es que son animales que
viven en grandes grupos liderados por una hembra alfa, encargada de mantener
un control sobre las demás y la única con la posibilidad de reproducirse, según
Guerrero.
El personal de bienestar animal de Ukumarí continuará monitoreando el desarrollo
de estos bebés para que estén física y mentalmente sanas.
En la actualidad, el Bioparque Ukumarí cuenta con más de 400 individuos de
diferentes especies, muchas de ellas provenientes de los decomisos realizados
por las autoridades ambientales que, al no poder ser liberados, encuentran en el
Bioparque una segunda oportunidad de vida.
DATO DE INTERÈS
Por lo general, la gestación de los suricatos puede durar aproximadamente 75
días y pueden dar a luz entre 2 a 6 crías

http://elquerendon.com/wp-content/uploads/2023/11/Javier_Guerrero_me_dico_veterinario_del_Bioparque_Ukumari_2_.mp3
Previous Post

HASTA EL LUNES FESTIVO SE LLEVARÁ A CABO LA FERIA DE VIVIENDA ORGANIZADA POR EL GOBIERNO DE LA CIUDAD

Next Post

GOBIERNO DE LA CIUDAD, COMPROMETIDO CON LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE DE PEREIRA

El Querendón

El Querendón

Next Post
GOBIERNO DE LA CIUDAD, COMPROMETIDO CON LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE DE PEREIRA

GOBIERNO DE LA CIUDAD, COMPROMETIDO CON LA POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE DE PEREIRA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.