Pereira, 16 de noviembre de 2023
● Concluye hoy en Pereira, el II Encuentro del Sistema de Administración del
Territorio y Catastro Multipropósito, en el Hotel Movich.
Las experiencias en materia de aplicación de catastro multipropósito en sus
respectivos municipios, fueron compartidas por los alcaldes de Pereira, San Juan
de Arama y Paz del Río, en el conversatorio realizado en el II Encuentro del
Sistema de Administración del Territorio y Catastro Multipropósito, realizado en
Pereira.
Los alcaldes Edward Archila, de Paz de Río (Boyacá), Edward Castellanos, de
San Juan de Arama (Meta) y Carlos Alberto Maya López de Pereira hicieron
referencia a la necesidad de implementar dicha herramienta catastral, con el único
objetivo de obtener recursos que permitan la realización de obras que beneficien a
la comunidad.
Este panel contó con la moderación de Hugo Fernando Guerra Urrego, subdirector
General de Descentralización y Desarrollo Territorial del Departamento Nacional
de Planeación.
El Alcalde de Pereira señaló en su intervención que la actualización catastral es
una herramienta impopular entre las personas, cuya pedagogía es difícil, sin
embargo, es el mecanismo más fuerte para construir obras y generar desarrollo.
Por su parte, el alcalde de San Juan de Arama, señaló como dato curioso, que en
su población hay personas que pagan 15 mil pesos de predial y que el
presupuesto de su municipio, es de 700 millones de pesos, por lo cual se muestra
optimista que una vez se aplique el catastro multipropósito, el recaudo por cuenta
de predial se incremente en su localidad.
En la jornada de este jueves se adelanta una mirada técnica al proceso, con las
conferencias de Antonio Avendaño, director de Ordenamiento Territorial del DNP;
Juan Pablo Sandoval, subdirector de Ordenamiento Territorial y Oscar Gil,
Coordinador del equipo de Catastro Multipropósito de la entidad, quienes hablaron
sobre tecnología, política, posicionamiento social, cooperación técnica y el
fortalecimiento del uso de la información catastral para la administración del
territorio, con una visión desde la comunidad
DATO DE INTERÉS
Durante el evento se han desarrollado conferencias magistrales a cargo de
expertos internacionales, como Joaquín Reyes, Exdirector de Catastro Nacional
de Honduras; Bastiaan Reydon, advisor del Catastro Multipropósito Holanda y
Víctor Loayza, subdirector de Catastro Registral de Perú, quienes compartieron
experiencias, avances, retos y rezagos de la aplicación del catastro en sus países.