Pereira, 23 de noviembre 2023
● El programa de prevención vial ‘Conduce Seguro’ de Allianz detectó los
errores frecuentes que comenten los pereiranos al conducir.
A través de una serie de pruebas físicas y de simulación al volante realizadas a
cerca de 100 conductores de Pereira, quedaron en evidencia varias fallas que
cometen los conductores en la ciudad a la hora de hacer sus recorridos, resultados
que fueron dados a conocer recientemente por la aseguradora Allianz Colombia.
De acuerdo con el más reciente informe de esta entidad, el 58% de los conductores
en la capital de Risaralda representan un riesgo potencial de ocasionar accidentes
de tránsito, una cifra alarmante que se ha visto reflejada en la cantidad de personas
que han perdido la vida en siniestros viales en la ciudad.
Según el Informe, los conductores evaluados cometieron, en promedio, seis errores
por kilómetro recorrido, una cifra superior al promedio global y que es catalogada
como nivel de riesgo crítico-alto. Del total evaluado, el 76,8% de los casos están
relacionados con la operación del vehículo como acelerar a fondo por encima de la
zona segura del uso del motor.
Puntualmente, el 21% de estos conductores aceleraron en vacío con el motor
arrancado, el 17% desembragaron muy lentamente, el 14% lo hizo después de un
cambio de marcha, mientras que el 8% tuvo como error un frenado brusco.
Indican las estadísticas, que el error más común que cometen los conductores en
Pereira es acelerar por encima de la zona segura de buen uso del motor, causando
riesgos ambientales y mecánicos, cuyas cifras están catalogados en el nivel de riesgo
crítico – alto.
Otros relevantes, y no menos preocupantes, resultados arrojados por el estudio,
indican que el 47% de los conductores tuvieron problemas con su visión cercana, el
42% presentó dificultad auditiva en algún nivel y el 44% evidenció dificultad para ver
de lejos, factores indispensables para la seguridad de cada conductor, sus
acompañantes y el resto de los actores viales.
Elianed García, coordinadora del programa de Educación Vial de Instituto de
Movilidad de Pereira, señaló que “el resultado de este hallazgo es la oportunidad de
seguir implementando estrategias, campañas y programas que generen impacto en
los diferentes actores viales en la ciudad”.
DATO DE INTERÉS
Al último corte estadístico del Instituto de Movilidad de Pereira, los accidentes de
tránsito han cobrado este año la vida de más de 70 personas