Pereira, 23 de noviembre de 2023
● Se logró la meta la meta propuesta de recolección de cabello para la
confección de las pelucas.
Gracias a la solidaridad de cientos de pereiranos, un total de 20 mujeres y niñas
en tratamiento oncológico recibieron pelucas de cabello natural, ello en el marco
de la campaña de donación de cabello liderada por la Alcaldía de Pereira.
Litza Fernanda Roldán, secretaría de Salud del Municipio, expresó su gratitud a
los donantes, precisando que agradecemos a los habitantes de Pereira, a las IPS
oncológicas y a las peluquerías que se sumaron a esta hermosa causa, en la cual
brindamos apoyo y esperanza a estas mujeres, que atraviesan por momentos
difíciles en sus vidas. Estas iniciativas buscan que las pacientes tengan una mayor
aceptación frente a su diagnóstico”.
El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo
el mundo, afectando a millones de mujeres cada año, y las cifras continúan en
aumento en Colombia.
Según los reportes del Sistema de Vigilancia epidemiológica Pereira, hasta el 30
de septiembre de 2023 se reportaron 128 casos de morbilidad para cáncer de
mama y 190 de cáncer de cérvix.
En cuanto a la mortalidad para cáncer de mama, en el mismo periodo se
registraron 39 fallecimientos, mientras que para cáncer de cuello uterino fueron 22
los casos reportados.
Por esta razón, el Gobierno de la Ciudad emprendió acciones para sensibilizar a
los ciudadanos, realizando eventos conmemorativos como éste, cuyo sentido
social fue acogido por la ciudadanía.
La Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira cuenta con un
equipo de atención primaria en salud dedicado a la comunidad, profesionales que
adelantan actividades de educación y atención bajo demanda.
Asimismo, se brinda asistencia técnica a las IPS y EPS, para fortalecer la
capacidad institucional, y se realiza un seguimiento continuo a través del Sistema
de Vigilancia Epidemiológica, el cual proporciona información y notificaciones
sobre los eventos, realiza el rastreo de las usuarias y analiza las unidades de
análisis.
La solidaridad y el compromiso de la comunidad pereirana, junto con el apoyo de
diversas instituciones, están marcando una diferencia significativa en la vida de
estas mujeres en tratamiento oncológico. Este tipo de acciones demuestran que
juntos podemos brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan.
DATO DE INTERÉS
Psicológicamente, las mujeres son las que más sufren por este tipo de alopecia. El
perder el cabello es lo que más temen de la quimioterapia, ya que afecta
directamente a un punto clave en su presentación y feminidad