La Biblioteca Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira, reconocida como el principal recurso de consulta y referencia de la institución, ha dado un importante paso hacia la innovación tecnológica con el lanzamiento de una nueva interfaz para su Repositorio Institucional. Este repositorio, clave para la difusión y preservación de la producción académica, científica y cultural de la universidad, es de acceso abierto, lo que significa que está disponible para toda la comunidad académica, científica y cualquier persona interesada, sin restricciones.

El Repositorio Institucional es una herramienta en línea de acceso abierto que se encarga de almacenar, preservar y difundir la producción intelectual de la UTP. «Allí se encuentran alojados textos como tesis, disertaciones, libros y capítulos de libros, así como trabajos de grado y publicaciones de maestrías y especializaciones», explicó Cantor. Este espacio no solo sirve como un archivo para los proyectos de los estudiantes y profesores de la universidad, sino que también es una valiosa fuente de información para investigadores y académicos de todo el mundo que deseen consultar los avances científicos y académicos producidos en la UTP.
Actualmente, el Repositorio cuenta con aproximadamente 8.600 documentos registrados, que incluyen una amplia variedad de formatos. Esto convierte al Repositorio en una de las plataformas más robustas para la difusión del conocimiento producido en la universidad. “Toda la comunidad académica de la UTP y cualquier persona con acceso a Internet puede ingresar y consultar los recursos que ofrecemos”, señaló Cantor. Los usuarios pueden acceder a este Repositorio Institucional a través de la página web de la Biblioteca Jorge Roa Martínez, donde encontrarán un icono que los dirige al sistema y les permite explorar los recursos disponibles.
La Biblioteca Jorge Roa Martínez, desde su creación, ha sido una fuente invaluable para los pereiranos y toda la región, promoviendo el acceso al conocimiento y la cultura. Con la nueva actualización del repositorio institucional, no solo refuerza su misión de apoyar la investigación, sino que amplía el alcance de su servicio, conectando a la comunidad con recursos académicos de manera eficiente y accesible.
Este lanzamiento refuerza el compromiso de la UTP con la preservación del conocimiento y su difusión libre y abierta, brindando a la sociedad la oportunidad de acceder al vasto acervo de investigaciones y trabajos desarrollados dentro de la universidad. La modernización del Repositorio es, sin duda, un avance hacia el futuro de la gestión del conocimiento en la UTP y un ejemplo de cómo las tecnologías pueden potenciar el acceso a la información.

