Para la Universidad Tecnológica de Pereira es fundamental la capacitación que puedan recibir los agricultores y en general los miembros de la cadena de valor de sectores productivos como el aguacate, el cacao, el café y la mora, cadenas priorizadas en Risaralda.

Estas certificaciones son una muestra de la misión de la Universidad de entregar conocimiento aplicado, de gran valor para que las agroindustrias generen mejores oportunidades y mayor calidad de vida a los productores del país.
De esta manera se realizó el cierre de las actividades de extensión dirigidas a productores, asociaciones y empresarios que participaron del cuarto diplomado en transformación primaria, el curso de gerencia estratégica y los talleres de desarrollo tecnológico.
“El CDTA se ha propuesto el fortalecimiento del sector agropecuario, respondiendo a las necesidades de las personas que se dedican a la producción agropecuaria y que ya hoy están pensando en esos productos como materias primas con gran potencial y no solo comodities”, expresó Pablo Peláez, director del Centro.
Durante el acto de certificación, los beneficiarios manifestaron que la posibilidad de acceder a un conocimiento de alta calidad y pertinencia, les empezó a cambiar la manera de ver sus negocios, para tener una perspectiva global de su trabajo diario.







