Con mesas de trabajo conjunto entre varias secretarías y actores de ciudad, se avanza en la elaboración del diseño del primer piloto del Sistema Municipal del Cuidado, el cual se pretende crear por primera vez en Pereira y espera llegar a ser la segunda ciudad de Colombia en implementarlo, siendo este un sistema que propenda por el bienestar del ciudadano que cuida a una o más persona en condición de discapacidad.
Pereira, marzo 12 de 2025.
La Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira, a través del programa de Discapacidad, lidera con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, el proyecto de Cuidado al Cuidador, con la implementación del modelo denominado “Sistema Municipal del Cuidado de Pereira”, devolviéndole la garantía de derechos y bienestar a las personas que han dedicado su vida al cuidado de otras personas, que por sus distintas condiciones de discapacidad, requieren apoyo y dedicación de un familiar, conocido o allegado como su cuidador.
Entre los temas tratados durante los talleres realizados, se revisan las complementariedades necesarias para la prestación del servicio, se proyecta el diseño de una agenda de servicios que articule la asistencia tanto de las personas cuidadoras, como de quienes ellos tienen a su cargo de cuidar y que tengan alguna discapacidad.
Cabe resaltar que desde el 10 de marzo del presente año, el PNUD, en convenio con el Ministerio de la Igualdad, se ha unido al acompañamiento que el BID ha venido brindando a la Alcaldía de Pereira, en el diseño del piloto del Sistema de Cuidado de Pereira, para ofrecer asistencia técnica alineada con el CONPES 4143, con el fin de articular esfuerzos que orienten al éxito del proceso inicial que dará lugar en el Centro de Atención y Formación Empresarial CAFE de la comuna Villa Santana.
Leidy Viviana Botina, consultora para el BID, manifestó que esta estrategia que tuvo inicialmente línea aprobada por Mauricio Salazar el alcalde de los pereiranos, representa un considerable esfuerzo por identificar los servicios que mejor beneficiarán a la comunidad que será atendida, tanto hacia los cuidadores como las personas que son cuidadas.
Por su parte, Margarita Varona, articuladora del programa de Discapacidad, indica que las personas con discapacidad y sus cuidadores que serán atendidos en esta primera prueba piloto en la ciudad, podrán dignificar su labor comprometida y entregada al servicio de alguien más, con la garantía de aportarle a una dinámica social que le tributa al engranaje completo de la comunidad con discapacidad en Pereira.