Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda, Fontur y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, presentó oficialmente la marca de ciudad “Pereira Lo Tiene”, en el Hotel Tequendama de Bogotá. La iniciativa, impulsada por el alcalde Mauricio Salazar y formalizada mediante el Acuerdo Municipal N° 16, busca fomentar el sentido de pertenencia entre los pereiranos y promover los atributos de la ciudad a nivel nacional e internacional, por lo que la promoción continuará en las ciudades de Cartagena y Medellín.
Así lo confirmó Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad quien destacó que el lanzamiento inició en Bogotá y se extenderá a Cartagena y Medellín entre el 1 y el 4 de abril, declarando que “tenemos presencia en aeropuertos, terminales, cines y medios de comunicación. Con esto buscamos comunicar a nivel nacional que Pereira, ubicada en el corazón del Eje Cafetero, ofrece una amplia gama de oportunidades y atractivos. La iniciativa destaca las fortalezas de la ciudad en diversos sectores lo que invita a conocerla”.
La gestora social, María Irma Noreña informó que en esta ruta por Bogotá. Cartagena y Medellín se está promocionando a Pereira como un destino maravilloso para todos los que quieran venir a disfrutarla. Destacó además que Pereira se encuentra dentro del Paisaje Cultural Cafetero y está rodeada de otras dos bellas ciudades, conformando una ciudad región. “tenemos atractivos gastronómicos, zonas de entretenimiento con rumba segura, y fincas cafeteras que ofrecen descanso y conexión con la historia local. Pereira es un destino diverso y atractivo para turistas, no solo nacionales, sino de todo el mundo”.
Por su parte, Kelly García, jefe de la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de Pereira informó que “Pereira Lo Tiene” destaca los atractivos y fortalezas de la capital risaraldense, entre los que se resaltan:
• Certificación como Destino Turístico Sostenible por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
• Ocupación hotelera récord del 80% durante Semana Santa 2024, superando el 69.18% del año anterior.
• Eventos masivos como las Fiestas de la Cosecha, que generaron ingresos por $30.000 millones, y el Alumbrado Navideño, que atrajo a más de 359.000 visitantes.
• Crecimiento en conectividad, con el Aeropuerto Internacional Matecaña registrando un histórico de 2.8 millones de pasajeros en 2024.
• Estrategia nacional y alianzas público-privadas.
Andrés Parra, gerente de Cotelco capítulo Risaralda enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas para conectar operadores turísticos con prestadores de servicios locales, dinamizando la economía a través de misiones comerciales y promoción conjunta. “La colaboración con Fontur y la Alcaldía nos permite ampliar el impacto del turismo, beneficiando a hoteles, restaurantes y emprendedores locales”.
En este sentido, destacó esta colaboración estratégica con Fontur, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y la Alcaldía de Pereira, alianza impulsa eventos como las misiones comerciales en Bogotá, conectando operadores turísticos con prestadores pereiranos para atraer más visitantes a la región, iniciativa conjunta entre el sector público y privado que tiene como objetivo aumentar la derrama económica en Pereira, resaltando su atractivo turístico.
En el evento, donde se dieron cita directores y periodistas de medios nacionales, Jhon Ramos, Director de Calidad y Desarrollo Sostenible de Turismo, destacó los atractivos de Pereira como sus parques naturales y el Bioparque Ukumari, además de su enfoque en turismo religioso e histórico. “El Viceministerio de Turismo trabaja con Pereira en competitividad del territorio y sostenibilidad, siendo uno de los 29 destinos turísticos certificados en este último aspecto”.
Estas iniciativas, apoyadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo, buscan promocionar la ciudad a través de diversas acciones como ruedas de presentación, encadenamiento y material audiovisual, resaltando que “en Colombia el país de la belleza, todo lo que buscas, Pereira Lo Tiene”.
Finalmente, Kelly García, jefe de la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones de Pereira informó que la marca de ciudad “Pereira Lo Tiene” continuará su despliegue en 2025 con actividades que incluyen promoción en festivales culturales y ferias comerciales; campañas digitales para atraer turistas internacionales; fortalecimiento de la oferta de turismo sostenible y de reuniones.