Este proyecto, diseñado para llevar procesos de formación artística gratuita a los distintos barrios y comunas de la capital risaraldense, ofrece espacios formativos en danza, teatro, artes visuales, coros, cuerdas pulsadas, cuerdas sinfónicas, bandas sinfónicas y bandas músico marciales. Con ello, se garantiza el acceso al arte y la cultura a miles de niños y niñas, fomentando valores como la disciplina, la creatividad, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia.
Efraín Zapata, jefe de Promoción Cultural, dijo que “la apuesta al cierre de este año es tener beneficiados alrededor de 5.000 niños y niñas en todos los procesos formativos que ofrece la Secretaría de Cultura; es un propósito del Alcalde Mauricio Salazar y la gestora social, María Irma Noreña”.
El éxito del programa radica en su enfoque territorial y comunitario, permitiendo que instructores capacitados lleguen directamente a los barrios, donde la oferta cultural es limitada o inexistente. Esta estrategia ha promovido una ciudad más incluyente, con nuevas oportunidades para la niñez, y ha contribuido a alejar a cientos de menores de entornos de riesgo.
Con este balance positivo, la Alcaldía de Pereira reitera su compromiso con el acceso a la cultura y la ampliación de nuevas líneas de formación artística, buscando que cada vez más niñas y niños vivan el arte como herramienta de transformación personal y comunitaria.
Este programa reafirma el compromiso de la Alcaldía de Pereira y su Secretaría de Cultura con la creación de entornos creativos e inclusivos para la infancia, donde el talento y la sensibilidad artística florecen con el acompañamiento de profesionales comprometidos.