• Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
sábado, mayo 17, 2025
Periodico El Querendon
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Pereira
    • Dosquebradas
    • Risaralda
  • Nación
No Result
View All Result
Periodico El Querendon
No Result
View All Result

Risaralda lidera la implementación del nuevo manual de bioseguridad de la OMS

El Querendón by El Querendón
14 mayo, 2025
in Risaralda
0
Risaralda lidera la implementación del nuevo manual de bioseguridad de la OMS
  • El departamento se convierte en pionero nacional al socializar la cuarta versión del manual que fortalece los protocolos de bioseguridad, biocontención y biocustodia.

Pereira, 14 de mayo 2025. El Laboratorio Departamental de Salud Pública reunió en la Gobernación de Risaralda a los representantes de todos los laboratorios del departamento para socializar la cuarta versión del manual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), centrado en las 3B: bioseguridad, biocontención y biocustodia.

Esta jornada técnica representa un paso adelante en el fortalecimiento del sistema de salud pública en el territorio y responde al compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con el bienestar y la protección de los risaraldenses.

Para el mandatario, el cumplimiento riguroso de los estándares internacionales en el manejo de agentes biológicos no solo es una medida de prevención, sino un acto de responsabilidad institucional.

Luz Estela Salazar Martínez, coordinadora técnica del laboratorio de la Clínica Confamiliar, destacó el valor de esta actualización: “Asistimos a una capacitación muy significativa del Laboratorio de Salud Pública sobre las 3B, lo que nos permite implementar de manera más efectiva los programas de bioseguridad en nuestras instituciones”.

“Gracias a este esfuerzo liderado desde el gobierno departamental, Risaralda se posiciona como referente a nivel nacional en la aplicación de protocolos modernos y seguros en los entornos laboratoriales, promoviendo una cultura de prevención, protección y excelencia en salud pública”. Así lo aseguró Paula Andrea Grisales Salazar, coordinadora del laboratorio departamental de salud pública.

Previous Post

Avances concretos en la gestión predial para la construcción de la Intersección Corales

Next Post

La CARDER y la CHEC se unieron para promover el liderazgo ambiental comunitario

El Querendón

El Querendón

Next Post
La CARDER y la CHEC se unieron para promover el liderazgo ambiental comunitario

La CARDER y la CHEC se unieron para promover el liderazgo ambiental comunitario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quienes Somos?
  • Politica de Privacidad
EL PERIODICO DEL EJE CAFETERO

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciencia
  • Columnista
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Dosquebradas
  • Risaralda
  • Salud
  • Nación

© 2023 El Querendon - Desarrollado por Tecnosoluciones Agencia.