La UTP construye de forma participativa su Plan Estratégico del Deporte Universitario

La Universidad Tecnológica de Pereira avanza en la construcción del Plan Estratégico del Deporte Universitario, un proceso liderado por la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, que busca consolidar una política institucional que promueva el deporte como parte esencial de la formación integral de la comunidad académica.

Este proyecto tiene como propósito diseñar, de forma participativa, una política que responda a las realidades y necesidades de los distintos estamentos de la Universidad. Para ello, se dio inicio a una primera fase de trabajo centrada en la construcción de las líneas base del plan.

Fase inicial: diagnóstico y caracterización

El doctor José Vidarte, experto en actividad física y deporte, explicó que esta etapa incluye tres acciones fundamentales.
La primera, ya desarrollada, consistió en la recopilación de información clave sobre el deporte universitario a nivel internacional, nacional y local. Con ello se busca conocer modelos de gestión, fuentes de financiamiento y experiencias que puedan ser referentes para la UTP.

La segunda acción es el diseño y aplicación de una serie de encuestas dirigidas a estudiantes, docentes, administrativos, egresados y jubilados, las cuales permitirán caracterizar los hábitos de actividad física, así como las percepciones sobre el deporte universitario y su impacto en la vida académica, personal y profesional.

“Queremos motivarlos a participar en estas encuestas, pues su voz es clave para construir una visión amplia y representativa sobre el deporte en nuestra Universidad”, señaló Vidarte.

Participación en las encuestas

Desde la Vicerrectoría se hace un llamado especial a toda la comunidad universitaria para que participe activamente en este proceso, cuyo objetivo es fortalecer el deporte en sus diferentes expresiones: recreativo, competitivo, académico y de formación.

“La construcción de este plan desde la participación colectiva nos permitirá proyectar el deporte como un eje transformador dentro del quehacer universitario”, concluyó Vidarte.

La formulación del Plan Estratégico del Deporte Universitario representa un paso clave hacia la consolidación de una política que integre el deporte como un componente esencial del bienestar y la formación integral en la Universidad Tecnológica de Pereira.
La activa participación en las encuestas será fundamental para construir un modelo sólido y representativo que proyecte al deporte como un pilar estratégico del bienestar y la formación integral en la UTP.

Next Post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *